En recorrida por el oeste de Formosa, Insfrán inauguró la obra educativa 1.548 de su gestión: "Es justicia social"

En su recorrida por el interior provincial, el gobernador encabezó la inauguración de nuevas obras educativas que refuerzan la infraestructura escolar y ratifican la continuidad de la obra pública en la región.

23 de septiembre, 2025 | 11.29

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró en la localidad de Ingeniero Juárez la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 293 y el Jardín de Infantes (JIN) N° 20, en el marco de la segunda jornada de su gira por el oeste provincial. Las nuevas instituciones se suman al extenso plan de obras educativas de la provincia, que ya superó las 1.548 inauguraciones en el sector.

Durante el acto, Insfrán resaltó el valor de estas iniciativas dentro del modelo formoseño. “Si contamos las obras de forma individual, ya tendríamos que contabilizar dos más. Son 1.548 obras solo en educación, que significan igualdad de posibilidades y que nosotros, los peronistas, definimos como justicia social”, expresó.

El mandatario destacó también el compromiso de las comunidades en cada inauguración: “El alma la ponen ustedes, las familias y los docentes. El Estado garantiza la infraestructura, los útiles, el guardapolvo, las zapatillas y el servicio nutricional, pero lo único que deben traer los chicos es ganas de estudiar. Eso es justicia social”.

La jornada contó con la participación de la comunidad educativa local, que agradeció al Gobierno provincial por el acompañamiento constante, como la entrega de kits escolares y el servicio alimentario a través de la empresa Nutrifor. Además, celebraron como un logro los resultados de las Pruebas Aprender, que posicionaron a Formosa en el primer lugar a nivel nacional en Lengua y Matemáticas.

La visita a Ingeniero Juárez forma parte de una gira de tres días por el oeste formoseño, en la que Insfrán tiene previsto inaugurar 14 obras en total, entre instituciones educativas, centros de salud y obras de infraestructura. Solo esta semana, el mandatario recorrió comunidades como Santa Teresa, María Cristina, Lote 8, El Potrillo, La Mocha, El Chorro y Fraga, donde se habilitaron escuelas, rutas y centros de desarrollo infantil.

En este marco, se destaca el acueducto de Pozo de Maza, que beneficiará a más de 600 habitantes de las comunidades de 26 de Noviembre y 27 de Julio. La obra fue ejecutada íntegramente con fondos provinciales y busca garantizar el acceso al agua potable en una de las zonas más postergadas de la región.

Por otra parte, el gobernador subrayó que estas inversiones son posibles gracias a la continuidad del modelo formoseño, basado en la planificación a largo plazo y la presencia activa del Estado. “De este modelo se van a enamorar. La política es militancia y compromiso con el semejante, no con uno mismo”, afirmó.

Insfrán también puso de relieve la importancia de fortalecer la identidad cultural de las comunidades originarias. Durante su recorrido, destacó la experiencia de un centro de desarrollo infantil en El Potrillo, donde mujeres indígenas transmiten a los niños su lengua, sus tradiciones artísticas y técnicas ancestrales. “Ese trabajo no debe perderse, porque es parte de nuestra cultura”, señaló.

En su repaso por las obras, el mandatario recordó los avances en infraestructura vial, como la nueva Ruta 40 entre El Chorro y Fraga, construida por la Dirección Provincial de Vialidad, que mejora la conexión del oeste con el resto de la provincia.

El gobernador cerró su discurso remarcando que las inauguraciones no son solo edificios, sino garantías de igualdad de oportunidades. “Un chico que entra a la escuela en Formosa no debe preocuparse por otra cosa que por estudiar, porque el Estado ya le garantiza todo lo demás. Esa es la esencia de la justicia social”, concluyó.