"Es una estafa a cara descubierta": Insfrán apuntó contra Milei tras la baja de retenciones al campo

En una gira por el interior formoseño, el gobernador Gildo Insfrán cuestionó el modelo económico impulsado por el Gobierno nacional, así como su política exterior a favor de Estados Unidos.

26 de septiembre, 2025 | 11.19

En el marco de su gira provincial, el gobernador Gildo Insfrán encabezó esta mañana la última jornada de inauguraciones de la semana por el noreste de Formosa. En este marco, el primer mandatario formoseño cuestionó las medidas anunciadas por el Gobierno nacional de Javier Milei, así como se refirió al discurso que brindó el presidente en la Organización de las Naciones Unidas.

Al hacer uso de su palabra, Insfrán criticó al presidente Javier Milei por las medidas económicas y su discurso internacional: “Dijo que era el topo que venía a destruir el Estado desde adentro y lo está haciendo. El discurso que hizo en las Naciones Unidas es una vergüenza”.

"En el momento en que le tocó hablar a él, la sala estaba vacía. La mayoría de los países están en contra de su política. En ese momento yo lo escucho hacer un reclamo ficticio sobre Malvinas. Digo ficticio porque no le reclama a los ingleses", agregó el mandatario.

Por otra parte, se refirió a la reciente baja de retenciones para el campo, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni: "Anunciaron de que hasta fines de octubre iba a haber retenciones 0. En tres días, 7 mil millones de dólares se llevaron las cerealeras, no los productores. Porque cuando quisieron ir a vender los productores que todavía tenían su producto, la cerealera compra".

"Cuando la cerealera compró lo hizo con la retención, o sea que el productor recibió menos. Ahora con esta medida del Gobierno nacional, cuando vende lo vende sin impuestos. Son 1.500 millones de dólares que el Estado no pudo ver, pero si las cerealeras. Si esto no es una estafa a cara descubierta, cómo le podemos llamar", añadió.

Bajo esta línea, se refirió a las recientes acusaciones desde el oficialismo con respecto a la oposición, donde se buscó instalar que el peronismo es "golpista" tras el rechazo a los vetos presidenciales que dio el Congreso: "Sale una ley, lo veta, el Congreso lo insiste con una mayoría de dos tercios y dice que se está desestabilizando el Gobierno. No, son todas medidas constitucionales que se están realizando, así que no hay ninguna intención de golpe de Estado ni nada por el estilo".

"Cuando yo digo estas cosas, tampoco es una actitud golpista, yo lo único que vengo a decirles es que esto se soluciona con herramientas que nos da la solución. El 26 de octubre nosotros tenemos que meter la mayor cantidad posible de legisladores que defiendan los intereses de la patria. Patria sí, colonia no", agregó.

Por último, convocó a respaldar a los candidatos del oficialismo de Formosa en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, donde Graciela de La Rosa y Fabián Cáceres son los candidatos formoseños para disputar los escaños de Diputados: “Por todo esto y por todas las otras cosas, les pido que el próximo 26 de octubre acompañen a nuestros candidatos para que sean ellos quienes defiendan nuestros intereses de Formosa, los intereses de nuestra nación, porque hoy la Nación está en riesgo”.