Este viernes 5 de septiembre, por la tarde, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará una jornada de inauguraciones en la ciudad capital. Se trata de tres obras de gran relevancia para los vecinos del barrio Fray Salvador Gurrieri: la Comisaría Novena, el Jardín de Infantes N° 28 y la Casa de la Solidaridad.
El cronograma oficial prevé que, a las 16.45 horas, se realice el tradicional corte de cintas de la nueva sede de la Comisaría N° 9, ubicada entre las avenidas Italia y 12 de Octubre. Posteriormente, a las 17.15 horas, quedará habilitado el edificio del Jardín de Infantes N° 28, en la manzana N° 48 del mismo barrio. Finalmente, a las 17.30 horas, el mandatario provincial encabezará el acto central de inauguración de la Casa de la Solidaridad, situada en la manzana N° 41, parcela N° 26.
La nueva Comisaría Novena se presenta como una dependencia de última generación, diseñada para responder a las demandas de seguridad de una zona en constante expansión demográfica. El edificio incluye galería, sala de guardia, sala de situaciones con estrado, oficinas para jefe de guardia y comisario (ambas con sanitarios), oficinas para guardias, sanitarios públicos y para personal, sala de armas, depósitos, sector de requisa, mayoría, calabozos diferenciados para hombres y mujeres, dos celdas especiales, espacio de visitas técnicas, patios internos y casilla de vigilancia elevada.
El comisario inspector Paulo Giménez, jefe de la Delegación de la Unidad Regional 1 Salvador Gurrieri, destacó, en comunicación con medios locales, que se trata de “un edificio totalmente nuevo, equipado y modelado a este tiempo”. Explicó que la jurisdicción de la dependencia abarca entre cinco y seis barrios, como Procrear, 28 de Junio, Los Pioneros y el propio Gurrieri, lo que implica brindar seguridad a más de 18 mil habitantes.
“Hay equipamiento de primera en un espacio ampliado que viene a satisfacer una gran necesidad”, remarcó, recordando que se trata de la última comisaría creada en la ciudad debido al crecimiento poblacional y la conformación de nuevos barrios.
En segundo lugar, quedará habilitada la sede del Jardín de Infantes N° 28 (JIN 28), que contará con capacidad para recibir a más de 200 niñas y niños de nivel inicial. La infraestructura incluye seis salas equipadas con sanitarios, rincones de lectura y juegos, espacios de guardado y patios de expansión.
Además, dispone de un área administrativa con dirección, sala de docentes, oficina de administración, office, sanitarios, un SUM con baños para hombres, mujeres y niños con discapacidad, cocina completa, sala multipropósito, patios de juegos, veredas, mobiliario integral y cerco perimetral.
La directora de Educación Inicial, Haydeé Medina, señaló que se trata del segundo edificio de este nivel en el barrio, ya que el EJI N° 26 funciona actualmente con una matrícula de 220 alumnos, incluyendo secciones que debieron desarrollarse en una ludoteca por falta de espacio. “Este nuevo jardín permitirá dar respuesta a esa demanda y garantizar una mejor calidad educativa desde la primera infancia”, valoró.
Medina recordó que, con esta inauguración, el gobierno provincial alcanzará diez edificios nuevos de educación inicial en lo que va del año, lo que refleja la importancia otorgada al desarrollo integral en los primeros años de vida. La jornada culminará con la inauguración de la Casa de la Solidaridad N° 38, que ofrecerá un espacio de encuentro, atención y contención para adultos mayores y vecinos de la comunidad.
El edificio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, cocina equipada, depósito con despensa, talleres, baños adaptados, quincho con parrilla, tanque cisterna y de reserva, muro perimetral, parquización e iluminación exterior. Su construcción se realizó con materiales tradicionales y terminaciones modernas que aseguran durabilidad y comodidad.
El administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), Hugo Arrúa, destacó la importancia de esta apertura en un barrio que ha registrado un fuerte crecimiento demográfico en los últimos años. “Es uno de los barrios modelos que nació en circunstancias muy particulares de la provincia y hoy se convierte en un ejemplo real de justicia social”, afirmó.
Asimismo, aseguró que la apertura de una nueva Casa de la Solidaridad “constituye una respuesta concreta y real para la comunidad, donde los adultos mayores recibirán la atención y contención necesaria”.