La Rioja convocó a científicos de todo el país al 2° Simposio de Hipertensión Arterial y las 8° Jornadas Riojanas de Cardiología, un encuentro cuyo objetivo fue la actualización de conocimientos sobre el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de esta enfermedad, una de las principales causas de morbimortalidad cardiovascular en el mundo.
El evento fue organizado por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), la Sociedad de Cardiología de La Rioja y la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud de la Provincia, con el auspicio de Laboratorios Baliarda.
El encuentro incluyó conferencias y espacios de debate donde se expondrán los principales avances del Consenso Nacional de Hipertensión Arterial 2025. Entre los disertantes se destacaron los doctores Diego Cesario (San Nicolás), Mario Bendersky (Córdoba) y Mauro Ruise (Santiago del Estero).
Además, se desarrollaron exposiciones sobre compromiso renal en pacientes hipertensos, a cargo del Dr. César Romero (EE.UU., ISH), y un módulo sobre cardiometabolismo, diabetes y riesgo cardiovascular global, coordinado por especialistas de Córdoba y La Rioja.
También se dictó el curso intensivo “HTA de la A a la Z”, orientado a estudiantes avanzados de Medicina y Enfermería, así como a médicos clínicos y cardiólogos, con instancias teórico-prácticas sobre fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
El encuentro culminó con una conferencia sobre el Proyecto Hearts, a cargo del Dr. Rodrigo Rodríguez, asesor internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La jornada finalizó con una muestra cultural y un reconocimiento a los participantes.
La Rioja mejora los servicios pediátricos y neonatales con tecnología de última generación
El Gobierno de La Rioja sigue fortaleciendo el sistema público de salud mediante una nueva inversión destinada al Hospital de la Madre y el Niño, uno de los establecimientos de mayor complejidad de la provincia. Durante un acto encabezado por el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, se entregaron 20 cunas, dos sillones odontológicos y mobiliario renovado, y se verificaron los progresos de la refacción de la Guardia Central, que se encuentra en su fase final.
El ministro subrayó que las mejoras permitirán fortalecer la atención integral, especialmente en los servicios de Neonatología y Pediatría, incrementando la capacidad del hospital para brindar respuestas de mayor calidad y eficiencia frente a la creciente demanda.
“El Gobierno provincial ratifica su compromiso con la salud pública, con el desarrollo de los hospitales y con garantizar la atención de quienes carecen de cobertura médica. Ver el constante crecimiento de este hospital, acompañado por el compromiso de su equipo de trabajo y el apoyo de la Fundación Hospitalaria, resulta realmente alentador en un contexto de tanta crisis y pérdida de valores humanos”, expresó Vergara en diálogo con medios locales.
