Como cada mes, este miércoles 13 de agosto se conocieron los datos de inflación publicados por el INDEC. Según el informe, la región del noreste (compuesta por Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco) registró una inflación de 1,7% durante julio. Ese número significó un aumento del 0,8% en la región respecto al mes anterior (que fue de 1,1%), al mismo tiempo que se situó 0,2% por debajo de la media nacional, que se ubicó en 1,9%. Del mismo modo, la inflación acumulada en la comparativa interanual en la región del noreste argentino fue de un 33,3%, mientras que en la comparativa nacional alcanzó un 36,6%.
Según el informe publicado por el INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Educación (4,9%), Restaurantes y hoteles (4,0%) y Recreación y cultura (3,0%).
Por otra parte, las tres divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron Prendas de vestir y calzado (0,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,7%) y Salud (0,5).
Cómo fue la inflación nacional
Con la suba del dólar a principio de julio, que escaló un 14%, la inflación para ese mes se ubicó en el 1,9%, lo que implicó un aceleración respecto a junio. Con esta cifra, la variación acumulada alcanzó 17,3% mientras que la interanual fue de 36,6%, informó el INDEC.
En julio pesaron sobre todo los rubros ligados al turismo, por las vacaciones de invierno, y una fuerte alza de precios en verdura. Para los especialistas de la fundación Libertad y Progreso, la inflación de julio fue del 1,9%, sobre todo por factores estacionales como vacaciones y aguinaldo, subas en precios regulados como combustibles y servicios públicos, y eventos que incrementaron la incertidumbre, como el fallo negativo por la causa YPF.
La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en Transporte público y Funcionamiento de equipos de transporte personal. La división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%) por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados y Pan y cereales en las regiones GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo.
En cambio, en Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%). Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).A nivel de las categorías, los precios Estacionales (4,1%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,3%) e IPC núcleo (1,5%).