El futuro de Franco Colapinto en la F1: qué se sabe hasta ahora y optimismo en su entorno

El anuncio de Alpine acerca del futuro de Franco Colapinto está cada vez más cerca y se filtraron detalles sobre las chances que tiene el piloto argentino de continuar en la Fórmula 1. La fecha de la confirmación, la confianza de su entorno, cuántos pilotos faltan elegir en la categoría y el principal rival del argentino.

13 de octubre, 2025 | 07.00

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1, más precisamente en el 2026, es uno de los grandes temas del deporte nacional en la actualidad. Al margen de que el piloto argentino de 22 años todavía no punto sumar puntos en Alpine, todo indica que la escudería francesa lo confirmará en los próximos días para el segundo asiento, detrás de Pierre Gasly, para la próxima temporada.

La duda sobre el futuro de Franco Colapinto es una de las incógnitas más llamativas en la Fórmula 1. El problema, por otro lado, llega al entorno del piloto que también está al tanto de lo que puede ocurrir. En este sentido, según pudo averiguar El Destape con el círculo íntimo del bonaerense, "se está trabajando para eso" y añadieron: "Tenemos que tener paciencia. Por ahora, no hay nada de nada oficial".

Colapinto superó en los tiempos a Gasly en la mayoría de las vueltas y las clasificaciones en las últimas dos carreras. En esta coyuntura, desde la interna del staff valoran mucho el trabajo realizado por Franco al margen de la debilidad de los motores Renault, que serán reemplazados por los Mercedes desde enero.

¿Cuándo es el anuncio de Alpine sobre Colapinto para 2026?

En primer lugar, la fecha elegida por la escuadra liderada por Flavio Briatore para lanzar el comunicado oficial es a finales de octubre, o a principos de noviembre a más tardar. A excepción de una catástrofe deportiva en el Gran Premio de Estados Unidos 2025 en Austin el domingo 19 de este mes, el equipo de Enstone confirmará al ex Williams de cara a la siguiente campaña.

Los rivales de Colapinto para la segunda butaca de Alpine

Por estas horas, el máximo adversario de "Fran" es el joven estonio Paul Aron, que si bien tiene registros positivos como tester, ello no le alcanzaría para desplazar al pilarense de la segunda butaca. En tanto, el australiano Jack Doohan se marchará del conjunto rosa, aunque no conoce hacia dónde todavía.

Los otros oponentes que hasta hace algunos meses tal vez ponían en peligro la presencia de Colapinto en la F1 en 2026, ya transcurrido el tiempo fueron perdiendo consideración, ficharon por otras escuderías o simplemente fueron confirmados para seguir en el equipo en el que están hoy. Entre ellos se encuentran por ejemplo el mexicano Sergio "Checo" Pérez, el propio Doohan, el japonés Yuki Tsunoda, el neocelandés Liam Lawson y el galo Isack Hadjar. Como sea, la continuidad de Franco en Alpine es casi un hecho.

Los pilotos confirmados en la Fórmula 1 para 2026

  • McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
  • Red Bull: Max Verstappen.
  • Mercedes: Ninguno.
  • Ferrari: Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
  • Williams: Alexander Albon y Carlos Sainz Jr.
  • Racing Bulls: Ninguno.
  • Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
  • Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon.
  • Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.
  • Alpine: Pierre Gasly.
  • Cadillac (nueva escudería): Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas.

De esta manera, faltan elegir seis corredores oficialmente aún: uno de Red Bull, los dos de Mercedes, ambos de Racing Bulls y uno de Alpine.

El futuro de Franco Colapinto con Alpine en la Fórmula 1, en el 2026.

Las carreras que le quedan a Colapinto con Alpine en el 2025

  • GP de Estados Unidos - Domingo 19 de octubre a las 16 horas de Argentina.
  • GP de México - 26 de octubre a las 17.
  • GP de Brasil - 9 de noviembre a las 14.
  • GP de Las Vegas (Estados Unidos) - 23 de noviembre a la 1.
  • GP de Qatar - 30 de noviembre a las 13.
  • GP de Abu Dhabi - 7 de diciembre a las 10.