El Gobierno de Donald Trump ofrecerá un estipendio de 1.000 dólares y asistencia de viaje a los migrantes que opten por "autodeportarse" voluntariamente de Estados Unidos, dijo el lunes el Departamento de Seguridad Nacional.
El estipendio y el posible pasaje aéreo para los migrantes que salgan voluntariamente costarían menos que una deportación real, dijo la agencia. El coste medio de arrestar, detener y deportar a alguien sin estatus legal es actualmente de unos 17.000 dólares, según el DHS.
El presidente Donald Trump, un republicano, asumió el cargo en enero prometiendo deportar a millones de personas, pero hasta ahora ha superado las deportaciones de su predecesor demócrata Joe Biden. El Gobierno de Biden se enfrentó a altos niveles de inmigración ilegal y devolvió rápidamente a muchos atrapados cruzando la frontera.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Gobierno de Trump ha deportado a 152.000 personas desde el 20 de enero, según el DHS, cifra inferior a las 195.000 deportadas entre febrero y abril del año pasado bajo Biden.
El Gobierno de Trump ha tratado de alentar a los migrantes a irse voluntariamente amenazando con fuertes multas, tratando de quitarles el estatus legal y deportando a los migrantes a las tristemente célebres prisiones de Guantánamo y El Salvador.
"Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de Estados Unidos para evitar la detención", dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.
En marzo, el Gobierno lanzó una aplicación renovada llamada CBP Home para facilitar la autodeportación. La aplicación, anteriormente llamada CBP One, fue utilizada por la administración Biden para permitir a los inmigrantes entrar legalmente en Estados Unidos.
Trump adelantó el plan de estipendios en abril, diciendo que Estados Unidos consideraría permitir el regreso de los migrantes.
"Si son buenos, si queremos que vuelvan, vamos a trabajar con ellos para que vuelvan tan rápido como podamos", dijo.
En el anuncio del lunes, el DHS dijo que las personas que decidan irse "pueden ayudar a preservar" la capacidad de regresar legalmente, pero no citó ninguna vía o programa específico.
(Reportaje de Ted Hesson; Edición de Franklin Paul, Editado en español por Juana Casas)