Internet Para Todos: La Rioja amplía la red provincial para garantizar el acceso al servicio digital

Se habilitó el servicio de fibra óptica beneficiando a más de 1.200 hogares en Vichigasta. Con planes de 100 a 1000 megas y TV digital, la iniciativa avanza como parte de una política de inclusión al servicio.

01 de octubre, 2025 | 14.30

La Rioja continúa con la ampliación del acceso digital en Vichigasta, en el departamento Chilecito, a la red de fibra óptica provincial. De esta manera se asegura la conectividad de alta velocidad a un costo accesible para los vecinos riojanos.

A través de La Rioja Telecomunicaciones, las familias podrán acceder a planes de internet que van de 100 a 1000 megas, además del servicio de View TV, en el marco de la propuesta de doble play (internet + televisión). En diálogo con Tiempo Popular, el presidente de la compañía, Javier Cobresí, aseguró que las tarifas partirán desde los $11.900 mensuales y destacó la importancia de que "cada riojano y riojana pueda conectarse a esta gran red de Internet Para Todos".

 

La obra fue ejecutada en un plazo de cuatro meses, con la instalación de 28.000 metros de tendido de red que abarcan 70 manzanas de la localidad. A través de esta infraestructura, más de 1.200 viviendas quedan habilitadas para acceder a los nuevos servicios digitales.

El mundo a través de la conexión

La iniciativa forma parte del plan de renovación y expansión tecnológica que impulsa el Gobierno provincial bajo las directivas del gobernador Ricardo Quintela, con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a las nuevas tecnologías en todos los rincones de La Rioja.

La empresa informó que a partir del lunes 29 de septiembre los vecinos podrán gestionar la suscripción al servicio en la sucursal de Chilecito. Además, durante los días 29 y 30 de septiembre, en el barrio San Pablo de Vichigasta se desarrollará el programa Internet Para Todos llega a tu localidad, donde se brindará asesoramiento gratuito sobre contratación y trámites administrativos.

Con esta incorporación, Vichigasta se suma a la creciente red de fibra óptica provincial, lo que consolida un modelo de conectividad pública que busca democratizar el acceso a servicios digitales de calidad en toda La Rioja.

La Rioja integra ciencia y turismo con nueva estación

La Rioja reforzó el vínculo entre el turismo y la ciencia con la oficialización de la incorporación del Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) como la Estación 1 de la Ruta de los Dinosaurios. Este circuito, diseñado por el Ministerio de Turismo y Culturas provincial, es un recorrido turístico y paleontológico que integra sitios naturales y centros de investigación a lo largo de diversos departamentos.

La adición del museo de la UNLaR, formalizada tras años de trabajo conjunto, representa un avance significativo al articular de manera única el sector público y el académico. El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, destacó que este paso fortalece las políticas provinciales orientadas a ofrecer propuestas variadas y de calidad, y consolida una iniciativa con colaboración de proyección internacional junto al Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR).

La integración de la UNLaR a esta iniciativa es clave para el paleoturismo, que se proyecta como una oportunidad para posicionar a la provincia a nivel internacional. La Ruta de los Dinosaurios, concebida desde el inicio de la gestión como un circuito de siete estaciones, fue fruto del trabajo colaborativo entre el Ministerio, la UNLaR y el CRILAR.