Dimite el director de la Fundación Humanitaria de Gaza alegando falta de independencia

26 de mayo, 2025 | 03.42

El director de una organización humanitaria privada respaldada por Estados Unidos y encargada de distribuir ayuda en Gaza mediante un plan iniciado por Israel dimitió el domingo, alegando que no podía abandonar los principios de humanidad, imparcialidad e independencia.

Jake Wood, exinfante de la marina estadounidense y director ejecutivo de la Fundación Humanitaria de Gaza durante los dos últimos meses, dijo en un comunicado que dimitía porque la organización no podía adherirse "a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, que no abandonaré".

El comunicado de Wood no ofrecía más detalles y el ahora exdirector de la fundación no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En un comunicado, el consejo de la fundación decía estar "decepcionado" con la salida de Wood, pero prometía no cesar en su objetivo de alcanzar a toda la población del enclave en las próximas semanas.

"Nuestros camiones están cargados y listos para partir", dijo, y añadió que la Fundación Humanitaria de Gaza comenzaría el lunes un reparto directo de ayuda en Gaza que llegaría a más de un millón de palestinos antes del fin de semana.

"Tenemos planeado un alcance rápido para abastecer a toda la población en las próximas semanas.·

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que mantenían su apoyo a los planes de la Fundación Humanitaria de Gaza de comenzar el reaprto de ayuda pronto y remarcó que el presidente estadounidense, Donald Trump, había dicho que los palestinos necesitaban ayuda urgente.

Responsables palestinos, israelíes y de Naciones Unidas no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La ayuda humanitaria comenzó a llegar a Gaza en los últimos días, después de que Israel cediera a la presión internacional tras imponer un bloqueo desde principios de marzo.

Un observatorio mundial del hambre ha advertido de que medio millón de personas se enfrentan a la inanición, una cuarta parte de la población del enclave en el que Israel libra una guerra contra el grupo miliciano palestino Hamás desde octubre de 2023.

Israel ha acusado a Hamás de robar ayuda, lo que el grupo niega, y está bloqueando las entregas humanitarias a Gaza hasta que Hamás libere a todos los rehenes restantes tomados en su ataque contra Israel.

La Fundación Humanitaria de Gaza, creada en febrero, ha sido muy criticada por Naciones Unidas, cuyos responsables han afirmado que los planes de distribución de ayuda de la fundación solo fomentarían la reubicación forzosa de los palestinos y más violencia.

Ese plan, que estaba previsto que comenzara a finales de mayo, fue iniciado por Israel e implica que empresas privadas —en lugar de la ONU y los grupos de ayuda que han gestionado la ayuda palestina durante décadas— transporten la ayuda a Gaza a un número limitado de los denominados lugares seguros de distribución, que según Israel estarían en el sur de Gaza.

Con información de Reuters