Netanyahu se reunirá con Trump en la Casa Blanca mientras Israel y Hamás discuten un alto el fuego

07 de julio, 2025 | 10.53

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, mientras funcionarios israelíes mantienen conversaciones indirectas con Hamás para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza con la mediación de Estados Unidos.

Trump dijo el domingo que había muchas posibilidades de llegar a un acuerdo esta semana. El líder derechista israelí dijo que creía que sus conversaciones con Trump ayudarían a avanzar en las conversaciones en curso en Qatar.

Será la tercera visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero, y se produce después de que Trump ordenó el mes pasado ataques aéreos estadounidenses contra Irán y un posterior alto el fuego que detuvo la guerra de 12 días entre Israel e Irán.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Israel espera que su guerra de 12 días con Irán también allane el camino para nuevas oportunidades diplomáticas en la región.

Avi Dichter, ministro israelí y miembro del gabinete de seguridad de Netanyahu, dijo que esperaba que la reunión de Trump con el líder israelí fuera más allá de Gaza e incluyera la posibilidad de normalizar los lazos con Líbano, Siria y Arabia Saudita.

"Creo que en primer lugar se centrará en un término que hemos utilizado a menudo pero que ahora tiene un significado real: un nuevo Oriente Medio", dijo el lunes a la cadena pública israelí Kan.

Israel y Hamás tenían previsto celebrar un segundo día de conversaciones indirectas en Qatar el lunes. Un funcionario israelí calificó de positiva la atmósfera reinante hasta el momento en las conversaciones sobre Gaza, con la mediación de Qatar y Egipto. Funcionarios palestinos afirmaron que las reuniones iniciales del domingo terminaron sin resultados concluyentes.

La propuesta de alto el fuego de 60 días, respaldada por Estados Unidos, contempla la liberación gradual de rehenes, la retirada de las tropas israelíes de algunas zonas de Gaza y el debate sobre el fin definitivo de la guerra.

Hamás lleva mucho tiempo exigiendo el fin definitivo de la guerra antes de liberar a los rehenes restantes; Israel ha insistido en que no accederá a detener los combates hasta que todos los rehenes estén libres y Hamás desmantelada.

La guerra de Gaza estalló cuando Hamás atacó el sur de Israel en octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes. Unos 50 rehenes permanecen en Gaza, y se cree que 20 están vivos.

La represalia de Israel en Gaza ha matado a más de 57.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad del enclave. La mayor parte de la población de Gaza ha sido desplazada por la guerra y casi medio millón de personas se enfrentan a una hambruna en los próximos meses, según estimaciones de Naciones Unidas.

Con información de Reuters