En la mañana de este viernes, el gobernador Gildo Insfrán encabezó en Clorinda el acto de inauguración de la refacción del edificio de Tribunales del Poder Judicial. En ese marco, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, brindó un discurso en el que defendió la división de poderes del Estado frente al reciente pedido de intervención a la provincia.
En ese marco, el ministro reflexionó: "Estamos transitando tiempos carentes de argumentos. Estamos transitando tiempos en los que las opiniones se justifican meramente con memes digitales. Y es bueno entonces explicar que en estos ámbitos se requieren argumentos debidamente expuestos y señalados para que una persona pueda comprender cada una de las situaciones planteadas y poder brindar una palabra que representa el pensamiento de la sociedad".
Del mismo modo, explicó que la división de poderes de un Estado "no habla de tres Estados distintos, sino que es un solo Estado con tres poderes distintos, divididos por sus funciones". Esta división "significa que las políticas públicas, en el mejor sentido de las palabras, tienen que ser aprehendidas, porque después van a salir a decir cualquier cosa, por todos los organismos del Estado y por todos los poderes de Estado".
Por otra parte, consideró que el pedido de intervención del Poder Judicial que efectuó un sector político “se convirtió meramente en un acto propio de una campaña política porque carece absolutamente de argumentos y está fundado exclusivamente en prejuicios”.
Participaron del acto el intendente Ariel Caniza, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Alucín, legisladores nacionales, el Jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, ministros del Superior Tribunal de Justicia, entre otras autoridades.
El discurso de Insfrán
El gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto de inauguración del refaccionado Edificio Tribunales de la Segunda Circunscripción Judicial, en la ciudad de Clorinda. Durante el acto, el primer mandatario formoseño puso en valor la gestión estatal para lograr estos avances en materia de infraestructura pública.
En su discurso, el gobernador hizo referencia al reciente pedido de intervención judicial lanzado por la oposición local, desestimando su solidez: "No voy a hablar de leyes porque no entiendo la materia, solamente en mi función política busco el equilibrio de los poderes y su independencia. Lejos de captar electorado, busco que los trabajadores como los que buscan justicia lo hagan en un ambiente confortable".
En relación a la reciente obra, destacó la importancia de "este edificio de 944 metros cuadrados cubiertos" para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sistema judicial.
Por último, remarcó que desde su gestión mantienen "un compromiso muy importante con los niños y los jóvenes", así como también "con la construcción de las escuelas", por lo que buscan mantener la construcción y mejora de infraestructura también en ese ámbito.