La derrota de Fernando "Puma" Martínez el pasado sábado 22 de noviembre del 2025 contra Jesse "Bam" Rodríguez en Arabia Saudita dejó a nuestro país con sólo un campeón del mundo en la rama masculina. El oriundo del barrio porteño de La Boca fue despojado de su cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras el KO del estadounidense y su caída en el ring sin dudas fue un duro impacto en el boxeo argentino. Claro que, aún queda un púgil que mantiene su título después de una categórica victoria.
Se trata de Mirco Cuello, ex representante de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio que el pasado 8 de agosto en Libia se quedó con la faja de la AMB de la categoría pluma en su versión interina tras noquear al mexicano Sergio Ríos Jiménez en tan sólo dos asaltos. Si bien no es el campeón regular -plaza de la que es dueño el británico Nick Ball-, la mencionada consagración es oficial y "cuenta" para la historia. A su vez, a nivel femenino Argentina también cuenta con Evelin "Princesita" Bermúdez, una figura que está muy cerca de lograr algo inédito.
Quién es Mirco Cuello, el único campeón del mundo argentino de boxeo a nivel masculino
El joven de Arroyo Seco, provincia de Santa Fe, recorrió el amateurismo siendo parte de diferentes torneos importantes tales como los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 -cosechó la medalla de bronce- y los de Tokio en 2021 donde avanzó en la primera ronda y perdió en la segunda. En noviembre del 2020 comenzó su carrera como profesional en Estados Unidos con un KO contra Akihiro Nakamura y luego realizó varias peleas más en el exterior, todas con victoria.
Colombia, México, Panamá y Libia fueron los otros destinos de Cuello que también tuvo protagonismo en nuestro país haciéndose fuerte arriba del ring. Tal es así que cuenta con 14 triunfos de los cuales 11 fueron por la vía del nocaut y el último conseguido es el más importante de todos, además del que consiguió de manera agónica contra Christian Olivo Barreda que le dio la chance de título mundial. Ahora, en santafesino sueña con la oportunidad de medirse contra el inglés Nick Ball y seguir sumando cinturones.
Evelin Bermúdez, la única campeona mundial argentina de boxeo
El pasado 20 de septiembre en Canadá, la oriunda de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, venció por KO técnico en el primer asalto a la hasta entonces invicta local Sara Bailey. Con dicho triunfo, la "Princesita" no sólo retuvo sus coronas de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), sino que se quedó también con el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). De esta manera, quedó a un paso de lograr algo inédito para el boxeo argentino: un campeón o una campeona con todos los títulos de las cuatro entidades más importantes que rigen en el deporte de los puños en simultáneo. Para lograrlo, tendrá que vencer -con fecha a definir- a la mexicana Lourdes "Pequeña Lulú" Juárez, dueña del cetro del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y hermana de la leyenda Mariana "Barby" Juárez.
Todos los campeones mundiales de boxeo de Argentina en la historia
- Pascual Pérez - mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
- Horacio Accavallo - mosca de la AMB y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
- Nicolino Locche - superligero de la AMB.
- Carlos Monzón - mediano de la AMB y el CMB.
- Víctor Galíndez - semipesado de la AMB.
- Miguel Castellini - superwelter de la AMB.
- Miguel Cuello - semipesado del CMB.
- Hugo Corro - mediano de la AMB y el CMB.
- Sergio Víctor Palma - supergallo de la AMB.
- Santos "Falucho" Laciar - mosca de la AMB y supermosca del CMB.
- Gustavo Ballas - supermosca de la AMB.
- Ubaldo "Ubi" Sacco - superligero de la AMB.
- Juan "Látigo" Coggi - superligero de la AMB.
- Pedro Décima - supergallo de la AMB.
- Hugo Soto - mosca del CMB.
- Julio César "Zurdo" Vásquez - superwelter de la AMB.
- Néstor Giovannini - crucero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
- Jorge "Roña" Castro - mediano de la AMB.
- Marcelo "Toro" Domínguez - crucero del CMB.
- Carlos Salazar - supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y mosca de la OMB.
- Juan Domingo Córdoba - minimosca de la OMB.
- Víctor Godoi - supermosca de la OMB.
- Jorge "Hiena" Barrios - superpluma de la OMB.
- Julio Pablo Chacón - pluma de la OMB.
- Raúl "Pepe" Balbi - ligero de la AMB.
- Omar "Huracán" Narváez - mosca y supermosca de la OMB.
- Héctor "Artillero" Velazco - mediano de la OMB.
- Sergio "Maravilla" Martínez - mediano del CMB y la OMB.
- Carlos "Tata" Baldomir - welter del CMB.
- Mariano Carrera - mediano de la AMB, quien a la semana del triunfo vs. Javier Castillejo en 2006 dio positivo en un control antidoping siendo despojado de su título.
- Juan Carlos "Cotón" Reveco - minimosca y mosca de la AMB.
- Hugo "Pigu" Garay - semipesado AMB.
- Víctor Ramírez - crucero de la OMB y la FIB.
- Marcos "Chino" Maidana - superligero y welter de la AMB.
- Jonathan Barros - pluma de la AMB.
- Luis "Mosquito" Lazarte - minimosca de la FIB.
- Diego "Joya" Chaves - interino welter de la AMB.
- Lucas Matthysse - welter de la AMB.
- Jesús Cuellar - pluma de la AMB.
- César Cuenca - superligero de la FIB.
- Brian Castaño - superwelter de la AMB y la OMB.
- Fernando "Puma" Martínez - supermosca de la FIB y la AMB.
- Mirco Cuello - pluma de la AMB y campeón vigente.
