El supermercado mayorista que implementó una nueva tecnología para facilitar las compras

Un famoso supermercado mayorista implementó una nueva tecnología para mejorar la experiencia de sus clientes.

27 de noviembre, 2025 | 17.39

El supermercado mayorista Yaguar implementó una nueva tecnología, con el fin de mejorar la experiencia de compra de sus clientes. La empresa unió fuerzas con Napse, al que tomó como socio tecnológico para gestionar su operación comercial, y ofrecer una experiencia de compra fluida, moderna y omnicanal.

Con el fin de conectar sus canales físicos y digitales en una única plataforma de gestión, Yaguar implementó la solución Napse Bridge en su sucursal de Ingeniero Maschwitz. Esta herramienta, que fue diseñada para adaptarse a distintos formatos de comercio, permite automatizar procesos que son fundamentales, como centralizar la administración de ventas y facilitar la toma de decisiones basada en datos. Asimismo, habilita una visión unificada del cliente, unificando información transaccional y operativa para mejorar la eficiencia del negocio. Desde la empresa aseguran que su arquitectura flexible garantiza escalabilidad e integración con otras tecnologías.

Yaguar anunció su sociedad con Napse.

Lo mejor de todo, es que el nuevo sistema permite optimizar tiempos de espera y asegurar una operación más estable y segura en momentos de alta demanda. “Desde Tecnología asumimos el desafío de acompañar la implementación del nuevo sistema de comercio unificado y la estrategia de omnicanalidad, un proyecto clave para seguir impulsando la modernización tecnológica de la compañía”, compartió Pablo Lungrin, jefe de Tecnología de Supermercado Mayorista Yaguar.

Qué incluye la sociedad entre Yaguar y Napse

La sociedad entre Yaguar y Napse tiene varios puntos que harán de la experiencia de los clientes del supermercado mayorista aún mejor de lo que ya era. En este sentido, la implementación de la tecnología Napse en la sucursal de Ingeniero Maschwitz incluye:

  • Renovación de más de 240 puestos de caja en las 20 tiendas del país.
  • Instalación de la misma cantidad de impresoras térmicas para los nuevos puntos de venta.
  • Optimización de la conectividad mediante la mejora de enlaces de datos en cada tienda.
  • Actualización de servidores locales, incrementando el rendimiento y la seguridad del sistema.
  • Estandarización de procesos y capacitación de equipos para asegurar la adopción eficiente de la nueva tecnología.

”De esta manera seguimos avanzando en el camino de la transformación digital, fortaleciendo nuestra infraestructura tecnológica y acompañando el crecimiento de la organización con innovación y excelencia operativa”, cerró Pablo Lungrin.