Abel Pintos compartió una publicación en sus redes sociales para contar cómo fue el proceso de grabación de un reciente videoclip musical en el que actuó junto a Mica Vázquez. En su descargo posteado en Instagram, el ídolo del folklore argentino invitó a sus seguidores a que vean el metraje disponible en YouTube.
La actriz que participó en tiras como Rebelde Way, Dulce Amor y Floricienta se mostró contenta de haber sido parte del proyecto artístico de Abel Pintos. "¿Ya vieron el video de Hielo Al Vino? Lo dimos todo haciéndolo junto a un equipo maravilloso. Fue un rodaje divertido y que fluyó hermoso y creemos que eso es lo que se ve reflejado en cada escena", escribió el folklorista en el pie de foto de su posteo.
"Digan ustedes qué onda? Gracias a por el amor que comparten con nosotros", concluyó su relato Abel Pintos. Por su parte, la actriz Mica Vázquez le respondió al músico en la sección de comentarios y escribió: "Qué hermoso todo esto". Al mismo tiempo, fans del cantante le dejaron mensajes de admiración en el posteo: "Lo vi un millón de veces ya. Amo como actúas, me reí mucho", "Les quedó divino el vídeo! Es muy divertido, se nota que disfrutan mucho" y "No sabíamos q necesitábamos esta dupla hasta que los vimos" fueron algunos de ellos.
En las imágenes del videoclip aparece Abel Pintos junto a Mica Vázquez dentro de una cocina con estilo retro, decorada con tonos pasteles y detalles que remiten a los años setenta. Desde allí, ambos miran a cámara mientras el cantante sostiene una taza con la frase “Mejor marido del mundo”. Hace tiempo que el artista dejó atrás el folklore tradicional para inclinarse por sonoridades pop, melódicas y cercanas al rock suave; esta canción es una nueva evidencia de eso.
El secreto de Abel Pintos a la hora de componer
Abel Pintos festeja tres décadas de carrera con su gira “Abel 30 años”, un recorrido especial que lo llevará por distintos puntos del país y que tendrá una fecha destacada el próximo 6 de diciembre en Ciudad Universitaria, en Buenos Aires. El intérprete de canciones emblemáticas como La Llave y Sueño dorado compartió cómo nació este proyecto conmemorativo y aprovechó para poner en valor el trabajo artístico de su hermano Ariel.
“Yo baso mi carrera en mi admiración por Mercedes Sosa, que hizo una carrera como intérprete, y yo pensaba que iba a hacer lo mismo. Nunca pensé en escribir canciones. No me interesé en aprender cómo se hacía. Pero un día me vino como una información y empecé a escribir una letra mientras iba cantando la música y a los pocos minutos tenía mi primera canción que fue Sueño dorado”, sostuvo el cantante.
