Los jueces de Casación Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña firmaron de forma unánime una resolución que responde al pedido de los padres de Loan Danilo Peña, José y María, y confirmaron que la búsqueda del niño no se detendrá luego de los nuevos operativos que se sumaron en la causa que investiga la Jueza Federal Cristina Pozzer Penzo. De esta forma, buscaron disipar el temor de la familia del pequeño desaparecido el 13 de junio de 2024 después de un almuerzo en la casa de su abuela en el paraje El Algarrobal de la localidad correntina de 9 de Julio.
En el escrito de 18 páginas, los jueces destacaron que la investigación es una causa compleja que pretende echar luz sobre cuáles fueron los fines y las responsabilidades de la sustracción y ocultamiento del menor. En esa investigación están procesados Antonio Benítez y Laudelina Peña, tíos del menor, Monica Millapi y Daniel Ramírez, amigos de los tíos, Carlos Pérez y Victoria Caillava, un ex marino y una ex empleada municipal que son amigos de la abuela del menor y el comisario de la localidad, Walter Maciel.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En ese escrito, los jueces consideraron además que las medidas pendientes son clave para mantener la búsqueda y avanzar con el expediente. Esa búsqueda ahora está activa en varios espejos de agua cercanos a la casa de campo de Victoria Caillaba y Carlos Pérez, lo que los vuelve a poner como elementos esenciales de la investigación y sobre quienes pesan las mayores sospechas. Además, entienden los jueces, el futuro Juicio Oral podría hacer que alguno de los imputados se quiebre y aporte pistas que hasta ahora son desconocidas en la investigación.
La respuesta de la Cámara de Casación se opone a un fallo reciente al que los padres de Loan habían recurrido pidiendo que se extiendan los plazos de búsqueda. Los jueces Mahiques, Barroetaveña y Gemignani no sólo hicieron lugar al pedido sino que habían recibido en Comodoro Py a los padres del pequeño desaparecido que junto a sus abogados les solicitaron personalmente que den más tiempo a la investigación ya que se entendía que este 29 de noviembre era la fecha límite que se había puesto para resolver la situación de los imputados. Es por esto que los jueces consideraron que se debe anular esa resolución anterior y otorgar más tiempo a la investigación abierta en el Juzgado Federal de Goya. Además, los Jueces de la Casación aseguraron que el fallo que ponía una fecha límite tenía vicios que parten de una visión arbitraria de los jueces que la firmaron.
Ahora, con su fallo, casación dejó claro que “todavía quedan pruebas por producir” ya que la víctima continúa desaparecida y el Estado Argentino tiene compromisos internacionales en materia de investigación y sanción del delito de trata de personas, uno de los potenciales delitos que figuran en el expediente, por lo que debe mantenerse activa la búsqueda ya que es una obligación la protección y la defensa de los intereses del niño, algo que no se contrapone ni compromete las garantías de los procesados e investigados en este expediente. Así, la Justicia dio un paso clave para que continúe la investigación en busca de resolver qué pasó, qué hicieron y dónde está Loan.
