La Legislatura de La Rioja aprobó la reforma integral del sistema de Justicia Penal en la provincia

La Cámara de Diputados provincial aprobó por unanimidad una reforma integral del sistema de justicia penal, que contempla la implementación del Juicio por Jurados, el nuevo Sistema Acusatorio y una renovada Ley Orgánica de la Justicia Penal.

16 de mayo, 2025 | 12.59

La Legislatura de La Rioja aprobó por unanimidad un paquete de reformas claves impulsadas por el Ejecutivo para modernizar el sistema de justicia penal. Entre los cambios se destacan la implementación del Juicio por Jurados, el nuevo Sistema Acusatorio y una nueva Ley Orgánica de la Justicia Penal.

Estas medidas buscan agilizar los procesos, garantizar mayor transparencia y sumar el protagonismo directo de la ciudadanía en decisiones judiciales. Según explicó el gobernador Ricardo Quintela, se trata de “un paso firme hacia una justicia penal más justa, humana y cercana a la gente”.

El nuevo Sistema Acusatorio reemplaza al modelo inquisitivo vigente desde 1951. Ahora, el fiscal tendrá a su cargo la investigación, mientras que el juez será un garante imparcial del proceso. Se promoverá la oralidad, la igualdad entre las partes y el respeto pleno a los derechos constitucionales.

También se aprobó una nueva Ley Orgánica de la Justicia Penal, que reorganiza funciones y competencias para adecuarse al nuevo esquema, brindando mayor claridad y eficiencia en el trabajo de jueces, fiscales y defensores.

Además, se creó la Ley de Juicio por Jurados, que establece la participación de 12 ciudadanos elegidos por sorteo del padrón electoral en casos penales graves. Su veredicto será inapelable y la participación será obligatoria, salvo excepciones legales. El juicio por jurado empezará a implementarse en 2026, con capacitaciones intensivas desde la segunda mitad de 2025.

La diputada Lourdes Ortiz celebró la reforma como “histórica” y destacó que deja atrás un sistema judicial “obsoleto” para avanzar hacia uno más democrático, con juicios orales, mayor participación de las víctimas y menos prisiones preventivas prolongadas.

Ricardo Quintela sobre la nueva Ley

En la previa del debate en la legislatura provincia, el mandatario riojano celebró la iniciativa con un posteo en sus redes sociales: "Con la implementación del Sistema Acusatorio, el Juicio por Jurado y una nueva Ley Orgánica de la Justicia Penal, avanzaremos hacia un sistema judicial más ágil, transparente y con mayor protagonismo de las y los ciudadanos".

"Esta reforma permitirá consolidar un sistema penal más justo y democrático: con procesos más ágiles, transparentes e imparciales; con pleno respeto a los derechos humanos; con más participación ciudadana y herramientas efectivas para las víctimas y en sintonía con los marcos legales nacionales, provinciales e internacionales", destacó Quintela.

Además, remarcó que con estos cambios "la justicia penal será más humana, más justa y más cercana a la gente; respetará los derechos de las personas imputadas, escuchará y contendrá a las víctimas, y funcionará con agilidad y transparencia", y concluyó: "Sabemos que será un paso firme hacia una justicia penal con responsabilidad democrática".