Día del Amigo en La Rioja: planes con paisajes, arte y cultura para celebrar el domingo

La Rioja destaca por su diversidad de paisajes, su riqueza histórica y la variedad de propuestas recreativas que la convierten en un destino ideal para compartir con amigos.

19 de julio, 2025 | 10.00

Como cada 20 de julio, Argentina celebra el Día del Amigo y las provincias despliegan sus mejores escenarios para que residentes y turistas disfruten en grupo. En este marco, La Rioja se destaca como un destino ideal, con propuestas para todos los gustos que combinan naturaleza, cultura y experiencias inolvidables.

Entre todas las propuestas más destacadas, se encuentran dos que invitan a los riojanos a reencontrarse con la cultura y la identidad de la provincia. La primera está ubicada a solo 11 kilómetros del casco céntrico, y es el Parque Arqueológico y Natural “El Saladillo”, el cual invita a explorar su rica historia y belleza natural.

El Saladillo abre todos los días de 8.00 a 20.00, y cuenta con circuitos guiados para conocer todos los secretos del atractivo. Uno de ellos comienza a las 10:00 de la mañana, mientras que el otro es a las 16hs. 

Las maravillas de El Saladillo

La historia del lugar se remonta a unos 2.000 años, cuando Saladillo era habitado por familias amplias, llamadas clanes, que se asentaron en el lugar en forma permanente. Ellos impulsaron nuevas tecnologías, como la cerámica, los textiles y el tallado en piedra que permitían sostener grupos sociales, aunque reducidos.

Asimismo, no tenían jefes permanentes ni jerarquización social, y cada grupo estaba separado del otro por unos cientos de metros. La ubicación era por la amplia disponibilidad de recursos, sobre todo del agua, lo que los hizo muy hábiles en tecnología hidráulica (canales, represas). Además, con las zonas de cultivo se inundaban con las crecidas de los ríos que aportaban humedad, y se cultivaba principalmente maíz, tomate, maní, porotos y zapallo.

San Blas de los Sauces; la mezcla entre historias, cultura y naturaleza

Desde la comunidad de San Blas de los Sauces se invitó a los turistas y vecinos a pasar la jornada del día del amigo y descubrir los múltiples atractivos que ofrece el departamento. San Blas de los Sauces tiene 18 localidades, cada una con su propia historia, clima y bellezas naturales.

Cabe señalar, que en la zona se puede observar movimiento turístico en las rutas nacionales 60 y 40, ya que atraviesa todo el departamento y conecta los principales destinos por lo que se vuelve en una opción ideal para todos los visitantes de distintos puntos del país para visitar y pasar el día o quedarse una temporada más amplia.

Este domingo 20 de julio se realizará un recorrido especial en La Cola de la Novia, que incluirá una experiencia gastronómica a partir de las 10 de la mañana en el Sitio Arqueológico de Gualco, una actividad ideal para hacer con amigos. Además, desde la Secretaría invitan a visitantes de toda la provincia y turistas de paso a sumarse a estas actividades, conocer la historia local y disfrutar de la naturaleza y la calidez de su gente.