"Es un atropello a la libertad": Quintela denunció censura a periodistas tras la cautelar que protege a Karina Milei

El Gobernador de La Rioja denunció que el Poder Judicial promueve el ataque al libre desarrollo del oficio periodístico a partir de la cautelar que prohíbe la circulación de los audios que involucra a la hermana de Javier Milei y a la familia Menem en un posible entramado de corrupción.

01 de septiembre, 2025 | 20.38

En el marco de las denuncias por presuntas coimas que salpican a altos funcionarios del Gobierno nacional, más específicamente la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y a la familia Menem, desde el Poder Ejecutivo lanzaron una ofensiva contra periodistas. La nueva estrategia involucra al Poder Judicial quién ordenó la prohibición de la circulación de los audios, y sentenció el allanamiento de las propiedades de los periodistas que difundieron la información. 

En su cuenta personal X (ex Twitter), el mandatario riojano expresó: "El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei y con la mano amedrentadora de Patricia Bullrich, avanza contra periodistas en lugar de investigar la corrupción que carcome al propio Estado. Un atropello a la #LibertadDePrensa". Asimismo, expresó: "Allanar y perseguir voces críticas es sembrar miedo y callar la verdad. La Justicia no puede ser cómplice de estas maniobras políticas que recuerdan a los peores tiempos de la Argentina".

"Lo que necesita el pueblo es que se investiguen los actos de corrupción del Gobierno, no que se persiga a quienes los denuncian", describió Quintela respecto a la imposibilidad de difundir los audios en los que la demanda cae sobre la figura de la hermana del presidente de la Nación y que desde el desde el entorno sospechan que haya sido grabada en la propia Casa Rosada. "Censurar y amedrentar es terrorismo de Estado. Toda mi solidaridad con los periodistas censurados", sentenció el mandatario riojano.

La denuncia contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico fue formulada el viernes pasado, con los estrategas judiciales y de comunicación del Gobierno para lanzarla a días del cierre de campaña de la Provincia de Buenos Aires.

Por el abandono de Nación, La Rioja asistirá a personas con discapacidad

En medio del escándalo nacional por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios de su director Diego Spagnuolo y las supuestas coimas a Karina Milei y la familia Menem, el organismo realiza auditorías y retira pensiones a beneficiarios en todo el país. Frente a esta situación, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció en sus redes sociales que instruyó al equipo legal de la provincia para “acompañar, asesorar y defender a cada familia afectada”.

En su cuenta de X (ex Twitter), Quintela escribió: "Lo que están viviendo hoy las familias de las personas con discapacidad es una verdadera injusticia. El gobierno nacional, a través de ANDIS, está dando de baja pensiones sin respaldo legal, dejando a miles de personas en una situación de extrema vulnerabilidad. Ante esta crueldad, instruí al equipo legal del gobierno provincial para que acompañen, asesoren y defiendan a cada familia afectada".

"Necesitamos que los ministerios públicos de la defensa, provinciales y federales, junto a abogados y abogadas de buena fe, activen los mecanismos judiciales y se pongan al servicio de este colectivo. No se dejará solas a las personas con discapacidad ni a sus familias, se va a poner un freno a tantas políticas inhumanas que rompen la dignidad de las personas. Acá, en La Rioja, se va a defender derechos y garantizar la inclusión", aseguró el mandatario de la provincia.