Torta de jamón: receta del clásico que volvía loco al Chavo del 8

Te compartimos la receta de torta de jamón, para que te sientas en la vecindad del Chavo por un rato.

27 de noviembre, 2025 | 20.50

Quién no quiso alguna vez probar la famosa torta de jamón del Chavo del 8. El personaje de Chespirito enloquecía tanto cada vez que veía uno de estos sánguches, que su deseo traspasaba la pantalla y se alojaba en el estómago de quien lo veía. Si tenés ganas de saber a qué tiene gusto, te compartimos la receta para que imagines, por un ratito, estar en la vecindad con los entrañables personajes de esta serie mexicana.

Receta de torta de jamón del Chavo del 8

La torta de jamón no es más que un sánguche, por lo que, con los ingredientes correctos, no debería por qué haber problemas de que queda idéntica al original del Chavo del 8. A continuación te compartimos cómo preparar este plato que traspasó la pantalla de los argentinos y Latinoamérica.

La torta de jamón del Chavo del 8 es muy fácil de recrear en casa.

Ingredientes

  • Pan tipo francés o bollo.
  • 300 g de jamón cocido.
  • 200 g de queso.
  • 2 tomates en rodajas.
  • 1 planta chica de lechuga.
  • Mayonesa a gusto.
  • Un toque de mostaza (opcional).
  • Sal y pimienta.
  • Un chorrito de aceite de oliva o manteca derretida para dorar.

Preparación

  1. Abrí el pan francés al medio.
  2. Untá un poco de mayonesa en cada rebanada. Si te gusta la mostaza, ponele apenas un poquito.
  3. Armá capas: poné jamón, después queso, tomate y lechuga. Condimentá apenas con sal y pimienta.
  4. Apretá un poco con las manos para que quede firme.
  5. Pintá externamente la torta con manteca derretida y metela 10 minutitos al horno para dorarla apenas. Podés elegir que sea un sánguche frío, pero al hornearlo vas a derretir el queso y la manteca, por lo que el sabor va a ser más intenso.

La torta de jamón del Chavo del 8 es muy sencilla, lleva ingredientes básicos, como el tradicional sánguche mexicano. Pero si quisieras sumar otros, como palta, cebolla, pepino o zanahoria, no le viene nada mal. La "marca registrada" de la versión de la serie mexicana es que esté apenas horneado, por lo que no importan tanto los ingredientes como este paso, que, sin duda alguna, le aporta mucho sabor.