Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca y Estonia planean poner en marcha un sistema de pagos con tarjeta fuera de línea que sirva de sustituto en caso de que se pierdan las conexiones a internet, incluso debido a sabotajes, dijo el miércoles Tuomas Valimaki, miembro del consejo del Banco de Finlandia.
El plan llega después de que la región del mar Báltico haya sufrido en los últimos años varios casos de daños inexplicables en infraestructuras submarinas estratégicas y de que los servicios de inteligencia occidentales hayan acusado a Rusia de cometer diversos actos de sabotaje, acusación que el Kremlin rechaza.
"La probabilidad de que se produzcan interrupciones importantes ha aumentado porque la situación geopolítica ha cambiado en todo el mundo. Hay una guerra en Europa, y en torno a esa guerra hay todo tipo de influencia híbrida y acoso que puede implicar la interrupción o el corte de conexiones", dijo Valimaki a Reuters, refiriéndose a la invasión rusa de Ucrania.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Dijo que los pagos eran un objetivo potencial debido a su papel fundamental en la vida cotidiana.
Según datos del banco central, en Finlandia solo el 10% de la población utiliza el efectivo como principal método de pago, por lo que el país depende en gran medida de los pagos con tarjeta.
"Como los pagos con tarjeta requieren enlaces de datos internacionales que funcionen, Finlandia debe estar preparada para las interrupciones. Por supuesto, muchos otros países están en la misma situación", dijo Valimaki, que añadió que Noruega, Suecia, Dinamarca y Estonia también estaban planeando introducir pagos con tarjeta fuera de línea, y posiblemente también otros países.
Valimaki explicó que los planes aún están en fase de desarrollo, pero que los pagos sin conexión pueden implicar el uso de terminales que cifren y almacenen los datos de las transacciones hasta que se restablezca la conexión a internet.
El banco central de Suecia dijo a Reuters que esperaba establecer un sistema para el 1 de julio de 2026 que permitiera a los suecos realizar pagos "offline" con tarjeta para comprar bienes de primera necesidad en caso de interrupciones de hasta siete días.
Los bancos centrales de Noruega, Dinamarca y Estonia no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
El año pasado, el mayor banco de la región nórdica, Nordea, se vio afectado por una campaña de denegación de servicio sin precedentes que duró semanas y en ocasiones impidió a los clientes acceder a sus cuentas en línea.
Toda Europa debe reducir su dependencia de los pagos con tarjeta, que actualmente dependen en gran medida de las empresas estadounidenses Visa y Mastercard, dijo Valimaki.
Con información de Reuters