La Rioja en el mercado internacional: expectativas por la reunión con empresas chilenas que valoraron el potencial minero local

El Gobierno provincial llevó adelante distintos encuentros con instituciones científicas y empresas en Chile. Estas manifestaron su interés frente a proyectos vinculados al desarrollo regional.

30 de abril, 2025 | 14.48

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Minería, llevó adelante una intensa agenda de trabajo en Chile con instituciones científicas y empresas interesadas en proyectos vinculados al desarrollo minero de la provincia. La comitiva fue encabezada por la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, quien estuvo acompañada por la directora Cecilia Maidana.

Uno de los encuentros destacados fue con los investigadores Santiago Nicolás Maza y Diego Morata Céspedes, del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes de la Universidad de Chile. Allí se presentó el proyecto Andean Li-rich clays: genesis and evolution during diagenesis, que estudia la formación de arcillas ricas en litio, con potencial para ofrecer una alternativa más sostenible a las tradicionales salmueras de litio, en línea con los desafíos de la transición energética.

Además, la comitiva riojana recorrió los laboratorios de la casa de estudios chilena con el objetivo de avanzar en acuerdos de formación e intercambio de profesionales técnicos de la provincia, fortaleciendo el perfil científico-técnico de la minería riojana.

En paralelo, las autoridades mantuvieron una reunión con representantes de la empresa Minerales para la Industria Petrolera (MIP), con quienes se proyecta un convenio para el desarrollo y provisión de baritina destinada al yacimiento de Vaca Muerta. Esta instancia da continuidad a reuniones virtuales previas y representa un paso concreto en la vinculación comercial.

Finalmente, la delegación participó de la feria internacional Expomin, el evento minero más importante de América Latina. Allí visitaron el stand argentino, intercambiaron experiencias con otros actores del sector y consolidaron vínculos para futuras negociaciones que favorezcan el crecimiento del sector minero provincial.

Los proyectos mineros de La Rioja

El gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, realizó el taller Armado de CV y entrevistas laborales. Según informaron, el mismo tiene el objetivo de fortalecer las competencias laborales en comunidades con potencial minero.

Asimismo, las jornadas se realizaron este martes y miércoles en las localidades de Villa Unión, Villa Castelli y Vinchina. Se destacó que hubo una importante participación de vecinas y vecinos que se vieron interesados en prepararse para enfrentar nuevas oportunidades laborales que genera el desarrollo minero regional.

Adrián Sáenz y Rosana Navarro, de la Consultora Sáez & Asociados, estuvieron a cargo de la organización. "El curso estuvo orientado a la confección correcta y efectiva del currículum vitae, haciendo foco en cómo describir los datos personales, la experiencia laboral, la formación académica, los conocimientos y las referencias", destacó Sáenz.

La formación es gratuita y apunta al desarrollo local como eje del Programa Minería Sostenible y Comunidad, la cual promueve una explotación con enfoque social, e integra activamente a las comunidades en los procesos de desarrollo productivo y económico, lo que genera un gran impacto en la economía local.