Redes, liderazgo e inclusión: se realizó el 9° Congreso Internacional CAMEFOR reúne a empresarias en Formosa

El encuentro se consolidó como un espacio de referencia para el liderazgo femenino, la innovación y la construcción de redes, destacando el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo económico.

28 de septiembre, 2025 | 12.00

Con una masiva participación de empresarias, emprendedoras y dirigentes de la región, este viernes se desarrolló en el Galpón G de la Costanera de Formosa el 9° Congreso Internacional CAMEFOR, organizado por la Cámara de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de Formosa (CAMEFOR). El encuentro se consolidó como un espacio de referencia para el liderazgo femenino, la innovación y la construcción de redes, destacando el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo económico, social y cultural.

La apertura estuvo a cargo de Norma Ríos, presidenta de CAMEFOR y referente de la Red Internacional de Mujeres y Líderes (RIMEL). En su mensaje, subrayó que el congreso es una oportunidad para reafirmar la capacidad de decisión y resiliencia de las mujeres. “El liderazgo nace de tomar decisiones con fortaleza, aprendiendo tanto de los aciertos como de los errores. Cada caída es una oportunidad de aprendizaje que nos fortalece como dirigentes”, expresó.

Ríos también resaltó la importancia de las alianzas estratégicas entre cámaras y asociaciones de empresarias: “Cuando trabajamos en conjunto, el crecimiento no tiene límites. Esa sinergia nos permite abrir caminos, acompañar a otras mujeres y proyectar un futuro inclusivo”.

El evento no solo ofrece paneles y disertaciones, sino también stands comerciales, un desfile, un show musical y un espacio de prevención de la salud, con mamografías gratuitas brindadas por el Ministerio de Desarrollo Humano.

Referentes de distintas provincias y países vecinos compartieron sus experiencias de liderazgo. Marcela Bernardis, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas de Chaco, destacó que el liderazgo “se construye con humildad y responsabilidad”. Con más de 25 años en el ámbito jurídico e inmobiliario, aseguró que la clave está en la sinergia colectiva: “La energía que generamos juntas es capaz de superar cualquier obstáculo”.

Desde Paraguay, Ana Iris Maidana, presidenta de la Asociación Paraguaya de Empresarias y Profesionales, remarcó el valor del liderazgo compartido: “Nada es fácil, pero cuando se comparten objetivos, los resultados se vuelven extraordinarios. Nuestro desafío es visibilizar a las mujeres en lo empresarial, lo social y lo político”.

Por su parte, Miriam Ojeda, presidenta de ACME Corrientes y referente de Inspiring Girls Argentina, enfocó su mensaje en la innovación y la generación de empleo. “El liderazgo está en abrir puertas, contagiar entusiasmo y ofrecer oportunidades a las nuevas generaciones”, sostuvo.

En tanto, Mora Dicembrino, jefa de Asuntos Públicos y Sostenibilidad en Arca Continental (embotelladora de Coca-Cola), puso énfasis en la gestión empresarial y la comunicación estratégica: “El liderazgo verdadero se construye en equipo, compartiendo miradas y proyectando más allá de lo inmediato. Nadie se salva solo”.

La vicepresidenta de CAMEFOR, Rosa Pereiro, destacó que el congreso llega a su novena edición con una propuesta más amplia y regional. “Cada año buscamos sumar más mujeres y más voces. Este es un espacio que deja aprendizajes, contactos y oportunidades que continúan después del evento”, afirmó.

Durante la jornada se anunció la firma de un convenio con el Instituto Politécnico de Formosa, orientado a ampliar la capacitación de jóvenes y promover intercambios internacionales con redes empresariales del Paraguay.

Pereiro subrayó además el carácter inclusivo del encuentro: “No hay edad para emprender. Todas tenemos miedo al dar el primer paso, pero lo importante es animarse. Desde CAMEFOR estamos para sostener a cada mujer en ese camino”.

El 9° Congreso Internacional CAMEFOR reafirma a Formosa como un polo de innovación y protagonismo de las mujeres en el mundo empresarial. “Creemos en el valor de crecer juntas, de liderar y de dejar huellas”, señalaron desde la organización, convencidas de que el liderazgo femenino no solo transforma empresas, sino también sociedades enteras.