Toyota tenía todo listo para lanzar uno de los SUV más esperados, el Yaris Cross, pero un temporal causó destrozos en la fábrica donde se producía y se retrasó su llegada por tiempo indeterminado.
Fuertes vientos y lluvias dejaron en muy malas condiciones la planta que Toyota tiene en Porto Feliz, San Pablo, lo cual afectó a toda la producción de la marca en la región y este nuevo modelo no llegará al país el 27 de noviembre.
Una de las afectadas por el parate en San Pablo, ya que algunas piezas para la producción del Yaris Cross llegan directamente de allí. El resto del trabajo no se verá resentido.
El techo de la fábrica brasileña se voló por las fuertes ráfagas que alcanzaron los 90 kilómetros por hora y si bien no hubo que lamentar víctimas, la producción se vio seriamente afectada.
Esta no es la primera vez que se ve postergada la fecha de lanzamiento del Toyota Yaris Cross, pues la idea original era estrenarlo a finales del 2024 y se pasó al 27 de noviembre de este año, aunque eso no sucederá.
Las características del nuevo Toyota Yaris Cross
El nuevo modelo Yaris es un SUV compacto que ofrecerá una variante híbrida y que desde la confirmación de su lanzamiento, los concesionarios oficiales de la Toyota en el país ya habían empezado a recibir pedidos para adquirirlo.
Su gama estará compuesta por dos configuraciones mecánicas. Una será naftera, con motor 1.5 litros de 106 caballos, lo cual representa una evolución del mismo propulsor que lleva el Yaris y que vendrá asociado a una caja automática de relaciones continuamente variable (CVT), con siete marchas simuladas.
Además, contará con un torque de 140 Nm y logrará una velocidad máxima de 170 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 13 segundos. Otro dato sobresaliente es que el consumo de combustible declarado es de 8,3 l/100 km en ciudad y de 7,7 l/100 km en ruta. El tanque de combustible de estas versiones tiene una capacidad de 42 litros.
Por otro lado, está la otra opción de propulsión que será híbrida y contará con un motor atmosférico de 1.5 litros (ciclo Atkinson) con 92 CV y 120 Nm de torque, asociado a un motor eléctrico de 80 CV y 141 Nm, que generan una potencia combinada de 115 CV.
El consumo de combustible es de 5,2 l/100 km en ciudad y 6,2 l/100 km en ruta. El depósito de combustible es más pequeño y tiene una capacidad de 36 litros.