Scania renovó su apuesta por el transporte sustentable en Argentina con el lanzamiento del motor OC13 a gas natural comprimido (GNC), que ofrece dos versiones potentes de 420 y 460 caballos de fuerza. Este nuevo propulsor se suma a la línea Green Efficiency, que desde 2020 agrupa camiones, buses y motores impulsados con gas y biogás, tanto en estado comprimido como líquido.
El motor OC13 destaca no solo por su potencia, sino también por su eficiencia. Asociado a una nueva transmisión G25, permite un ahorro de combustible del 6% respecto al modelo anterior de 410 caballos. Además, su diseño optimizado, que incluye una gestión electrónica renovada y un turbocompresor mejorado, garantiza una respuesta más ágil a bajas revoluciones y un consumo reducido.
En cuanto a las capacidades, la versión de 420 caballos entrega un torque de 2.100 Nm, mientras que la de 460 caballos alcanza los 2.300 Nm, cifras que prometen un desempeño sólido para las exigencias del transporte pesado. Además, el motor cumple con la estricta Norma Euro 6, lo que implica una significativa reducción en las emisiones contaminantes.
Para extender la autonomía de estos vehículos, Scania incorporó nuevos tanques de GNC con capacidades de 132 y 152 litros, que se suman a los existentes de 80, 95 y 118 litros. Según la marca, estas nuevas configuraciones pueden aumentar hasta en un 25% la autonomía en configuraciones 4x2, un dato clave para operaciones de larga distancia.
Los nuevos motores se destacan por su sustentabilidad
El compromiso de Scania con la sustentabilidad va más allá de la tecnología: la empresa busca alcanzar la neutralidad de carbono en el transporte para 2030. En ese sentido, promueve la adopción masiva de vehículos a gas natural, que además de reducir costos operativos hasta en un 40%, permiten avanzar hacia el uso del biometano, una fuente renovable capaz de disminuir las emisiones de carbono hasta en un 81% comparado con el gas natural convencional.
En Argentina, la infraestructura para vehículos a GNC ya está consolidada, con más de dos millones de unidades en circulación y más de 2.000 estaciones de carga distribuidas en el país. Esta base facilita la expansión de tecnologías como la que presenta Scania, que además ofrece financiamiento preferencial a través de Scania Credit, con planes adaptados a cada cliente y acuerdos integrales de reparación y mantenimiento.