Las pequeñas empresas de Nueva York quieren que Mamdani se centre en la asequibilidad y no en Trump

06 de noviembre, 2025 | 05.20

6 nov (Reuters) -Representantes de tiendas de conveniencia, ultramarinos y restaurantes de Nueva York dijeron el miércoles que esperan que el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, dedique menos tiempo a perseguir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se centre en sus promesas de hacer la ciudad más asequible.

Mamdani, socialista demócrata de 34 años, ganó una carrera muy disputada que atrajo la atención de todo el país. Se ganó a los votantes más jóvenes con una campaña centrada en la asequibilidad, que incluía promesas de congelar los alquileres y subir los impuestos a los ricos. Pero sus propuestas alarmaron a la comunidad empresarial de la ciudad, preocupada por la reducción del crecimiento económico y la erosión de su base impositiva.

En su discurso de victoria, Mamdani apuntó a Trump, que ha amenazado con enviar a la Guardia Nacional de Estados Unidos a la ciudad e intensificar la aplicación de las leyes de inmigración.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Frank Marte, presidente del Grupo de Tiendas de Conveniencia y Pequeñas Empresas de Nueva York, que representa a 3.000 tiendas, peluquerías y otros pequeños negocios, dijo que teme que la escalada de tensiones con Trump pueda llevar a represalias federales.

"Está hablando de confrontación con Trump, que no ganará. La ciudad o la gente de Nueva York sufrirán", dijo Marte.

Algunos propietarios de negocios se mostraron preocupados por su plan de abrir una tienda de comestibles propiedad de la ciudad en cada distrito para ofrecer a los residentes precios al por mayor.

"El Gobierno no sabe cómo gestionar una tienda", dijo David Schwartz, director de la Asociación de Tiendas de Comestibles de Nueva York, señalando las dificultades para contratar trabajadores y satisfacer las preferencias de los clientes.

La campaña de Mamdani no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Al principio de su campaña, Mamdani publicó un popular vídeo en las redes sociales en el que argumentaba que la ciudad sufría una "halalflación" —en referencia al aumento de los precios de los alimentos con certificación halal—, mientras el elevado coste de los ingredientes alimentarios obligaba a los propietarios de los omnipresentes camiones de comida de la ciudad a cobrar más por productos como el pollo con arroz.

Hakki Akdeniz, propietario del asador Essex NYC y de más de 20 restaurantes, dijo que esperaba que Mamdani diera prioridad a las personas sin hogar y a los hambrientos, y recordó su propia experiencia como "inmigrante sin hogar que llegó a Nueva York sin saber nada de inglés".

Andrew Rigie, director ejecutivo de la NYC Hospitality Alliance, que representa a restaurantes y establecimientos de ocio nocturno, pidió a Mamdani que se centrara en mejorar la asequibilidad implicando a expertos en pequeñas empresas, reduciendo la burocracia y reduciendo las multas.

John Catsimatidis, el multimillonario propietario de las cadenas de supermercados neoyorquinas Gristedes y D'Agostino, dijo a Reuters que planea "aligerar" entre el 20% y el 25% de sus 1.000 millones de dólares en propiedades inmobiliarias en la ciudad tras la victoria de Mamdani, lo que incluye la venta de muchas tiendas Gristedes y otras propiedades.

"Como neoyorquino desde hace 70 años, me preocupa mucho que el socialismo se haga con el poder", dijo.

Keith McNally, propietario de Balthazar, una brasserie francesa en el barrio SoHo de Manhattan, elogió a Mamdani en una publicación en la red social Instagram, diciendo que "pagaría felizmente más impuestos para que toda la gente de Nueva York pueda permitirse vivir aquí y tener una vida decente y saludable".

Con información de Reuters