Ejército israelí mata 15 personas en Gaza, Trump espera respuesta de Hamás a su propuesta de tregua

04 de julio, 2025 | 10.55

Al menos 15 palestinos murieron durante la noche en un ataque aéreo israelí en Gaza, según funcionarios sanitarios locales, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esperaba que Hamás respondiera a su "propuesta final" de alto el fuego en Gaza en las próximas 24 horas.

Funcionarios de salud del Hospital Nasser en Khan Younis, al sur de Gaza, dijeron que el ejército israelí había llevado a cabo un ataque aéreo contra un campamento de tiendas de campaña al oeste de la ciudad alrededor de las 2 de la mañana, matando a 15 palestinos desplazados por casi dos años de guerra.

El ejército israelí no hizo comentarios de inmediato.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Más tarde, el viernes, los palestinos se reunieron para realizar oraciones fúnebres antes de enterrar a los muertos de la noche.

"El alto el fuego llegará, ¿y yo he perdido a mi hermano? Debería haber habido un alto el fuego hace mucho tiempo, antes de que yo perdiera a mi hermano", dijo Mayar Al Farr, de 13 años, mientras lloraba. Su hermano, Mahmoud, fue uno de los muertos.

Adlar Mouamar dijo que su sobrino, Ashraf, también había muerto. "Tenemos el corazón roto. Queremos que pongan fin al derramamiento de sangre. Queremos que pongan fin a esta guerra".

Trump dijo anteriormente que probablemente en 24 horas se sabría si Hamás había aceptado un alto el fuego entre el grupo militante palestino e Israel.

El martes, el presidente anunció que Israel había aceptado las condiciones necesarias para finalizar un alto el fuego de 60 días con Hamás, durante el cual las partes trabajarían para poner fin a la guerra.

Hamás, que anteriormente había declarado que sólo aceptaría un acuerdo para poner fin a la guerra de forma permanente, ha dicho que estaba estudiando la propuesta, pero no ha dado ninguna indicación pública de si la aceptaría o la rechazaría.

LLEGAR A UN ACUERDO

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aún no se ha pronunciado sobre el anuncio de alto el fuego de Trump. Aunque algunos miembros de su coalición de derechas se oponen a un acuerdo, otros han manifestado su apoyo.

Netanyahu ha dicho en repetidas ocasiones que Hamás debe desarmarse, una postura que el grupo militante se ha negado hasta ahora a discutir.

En Tel Aviv, familiares y amigos de los rehenes retenidos en Gaza se encontraban entre los manifestantes que se congregaron frente al edificio de la embajada estadounidense el Día de la Independencia de Estados Unidos, para pedir a Trump que garantice un acuerdo para todos los cautivos.

Los manifestantes instalaron una mesa simbólica para la cena de Shabat, colocando 50 sillas vacías para representar a los que siguen retenidos en Gaza.

En las inmediaciones colgaban pancartas en las que se podía leer un mensaje de Trump desde su plataforma Truth Social: "HAGA EL ACUERDO EN GAZA. RECUPERAD A LOS REHENES!!!"

El sábado, o Shabat, que se observa desde la tarde del viernes hasta el anochecer del sábado, suele estar marcado por las familias judías con una cena tradicional el viernes por la noche.

"Sólo tú puedes hacer el trato. Queremos un buen trato. Un hermoso acuerdo sobre los rehenes", dijo Gideon Rosenberg, de 48 años, de Tel Aviv.

La guerra de represalias de Israel contra Hamás ha devastado Gaza, que el grupo militante ha gobernado durante casi dos décadas pero que ahora sólo controla parcialmente, desplazando a la mayor parte de la población de más de 2 millones de personas y provocando un hambre generalizada.

Más de 57.000 palestinos han muerto en casi dos años de enfrentamientos, la mayoría civiles, según las autoridades sanitarias locales.

(Reportajes de Alexander Cornwell en Tel Aviv, Nidal al-Mughrabi en El Cairo y Hatem Khaled en Gaza. Edición de Alex Richardson, Editado en español por Juana Casas)