Israel ataca a líderes de Hamás en Qatar, motivando una condena internacional

09 de septiembre, 2025 | 14.57

Israel lanzó el martes un ataque aéreo contra líderes del grupo islamista palestino Hamás en Qatar, ampliando sus acciones militares que se han extendido por Oriente Medio para incluir al Estado árabe del golfo Pérsico, donde el grupo tiene su base política desde hace tiempo.

Qatar, socio de Estados Unidos en materia de seguridad y sede de la base aérea de Al-Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio, ha actuado como mediador junto a Egipto en las conversaciones sobre un alto el fuego en la guerra de Gaza, que dura ya casi dos años.

Qatar condenó el ataque del martes como "cobarde" y lo calificó de violación flagrante del derecho internacional. Es probable que el ataque aseste un duro golpe, si no mortal, a los esfuerzos de alto el fuego, sobre todo teniendo en cuenta que las negociaciones se han celebrado a menudo en Qatar.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Dos fuentes de Hamás dijeron a Reuters que miembros del equipo negociador del alto el fuego de Hamás sobrevivieron al ataque, que se produjo tras una orden de evacuación en la ciudad de Gaza, donde Israel está llevando a cabo una ofensiva para tratar de destruir al grupo y sus capacidades militares en la Franja de Gaza.

Funcionarios israelíes dijeron a Reuters que el ataque iba dirigido contra líderes de alto rango de Hamás, entre ellos Khalil al-Hayya, su jefe en el exilio en Gaza y principal negociador. Su hijo murió en el ataque, informaron a Reuters dos fuentes de Hamás.

Israel sigue recopilando información sobre el ataque y aún no ha determinado si murieron funcionarios o líderes de Hamás, dijo a Reuters una fuente informada sobre el asunto.

En Washington, un funcionario de la Casa Blanca dijo que Israel había notificado a Estados Unidos sobre el ataque de antemano. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una visita de alto perfil a Qatar en mayo y se alojó en un hotel a unos 2 km del lugar del ataque del martes.

El ataque aéreo se produjo poco después de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, reivindicó el lunes un tiroteo en el que murieron seis personas en una parada de autobús a las afueras de Jerusalén.

La operación israelí suscitó fuertes reacciones.

Emiratos Árabes Unidos, que normalizó sus relaciones con Israel en virtud de los Acuerdos de Abraham en 2020, calificó el ataque israelí contra Doha de "flagrante y cobarde".

Abu Dabi ya estaba molesta por el plan de un ministro israelí para la anexión de tierras en Cisjordania, ocupada por Israel, diciendo que era una línea roja que no se puede cruzar.

Arabia Saudita, potencia regional, denunció lo que calificó de "brutal agresión israelí" contra la soberanía de Qatar. Egipto afirmó que el ataque sentaba un peligroso precedente.

El papa León XIV, que normalmente se abstiene de hablar de improviso, expresó el martes una preocupación inusualmente enérgica por las consecuencias del ataque de Israel a Qatar.

"Toda la situación es muy grave", dijo a los periodistas a las puertas de su residencia de verano en Castel Gandolfo.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, también condenó el ataque y afirmó que Qatar había desempeñado un papel muy positivo en la búsqueda de un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el ataque estaba "totalmente justificado" y que se había ordenado tras el atentado del lunes en Jerusalén y la pérdida de cuatro soldados israelíes en Gaza.

Más tarde, en un discurso televisado, afirmó: "Se acabaron los días en los que los líderes terroristas pueden disfrutar de impunidad de cualquier tipo... No permitiré que exista ese tipo de impunidad".

Los precios del petróleo subieron más de un dólar por barril tras el ataque en Qatar.

El Estado hebreo ha matado a varios dirigentes de alto rango de Hamás desde que el grupo militante palestino atacó Israel en octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando como rehenes a 251, según los recuentos israelíes.

Israel también ha lanzado ataques aéreos y otras acciones militares en Líbano, Siria, Irán y Yemen en el transcurso del conflicto de Gaza.

Con información de Reuters