La Cámara de Panaderos de La Rioja alertó por el aumento en insumos, inflación, y consumo a la baja

Los panificadores advirtieron sobre la crisis que atraviesa el sector como consecuencia de la situación económica nacional y el cambio de estación que ya afecta a 40% de la producción. 

04 de octubre, 2025 | 11.00

La Cámara de Panaderos de La Rioja alertó sobre la situación que atraviesa el sector, golpeado por la suba constante de insumos, y la caída en el consumo. A esta coyuntura se suma un factor estacional que es el paso del invierno a la primavera, que reduce aún más la demanda de productos de panificación.

En diálogo con el Medios El Independiente, el titular de la Cámara de Panaderos de La Rioja, Oscar Carrizo, describió el panorama actual del sector, marcado por el aumento de los costos de producción y la caída del consumo. “El dólar ha bajado un tanto, pero los insumos no han bajado, al igual que los combustibles”, señaló Carrizo.

Carrizo explicó que, con el cambio de estación de invierno a primavera, el consumo de pan suele bajar, pero la crisis económica agrava aún más la situación del sector. “Estamos entrando en una etapa donde el consumo alcanza su punto más bajo”, señaló, y detalló que en esta época la producción cae alrededor de un 40%. En contraste, durante el invierno la demanda suele aumentar, aunque las ventas promedio siguen siendo un 20% más bajas que otros años, principalmente por la falta de dinero en los hogares.

El titular de la Cámara también advirtió sobre la marcada diferencia entre los precios mayoristas y minoristas del pan. Señaló que aproximadamente el 80% de la producción panadera se comercializa a través de repartidores, quienes pagan entre 1.000 y 1.100 pesos por kilo, mientras que en las despensas el mismo producto puede llegar a costar entre 1.800 y 2.200 pesos. En ese sentido, aclaró que los panaderos no son formadores de precios, ya que los aumentos están directamente ligados a los valores impuestos por los proveedores de insumos.

Por último, Carrizo subrayó que, a pesar de una inflación acumulada cercana al 9%, los precios del pan en La Rioja se han mantenido sin modificaciones durante los últimos cinco o seis meses. Sin embargo, advirtió que los costos del sector no dejan de aumentar: los insumos suben por encima de la inflación, los servicios e impuestos continúan en alza, y el combustible —clave para la distribución— registra incrementos constantes. En este contexto, afirmó que el panorama para las panaderías es cada vez más crítico y difícil de sostener.