Paritarias docentes en La Rioja: el Gobierno acordó un incremento del 18% al básico y un plus al incentivo docente

Tras la reunión entre la Secretaría de Trabajo provincial y los sindicatos docentes, se acordó un aumento paritario y de Incentivo Provincial por Enseñanza que representa un incremento total del 24%.

10 de febrero, 2025 | 19.19

En el marco de una reunión que se realizó en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, el gobierno de La Rioja y sindicatos docentes acordaron un aumento salarial del 18% al sueldo básico, sumado a mejoras en componentes remunerativos y al Incentivo Provincial Educativo (IPE). La firma del acuerdo contó con la presencia del ministro de Educación, Ariel Martínez, y representantes del Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADPO) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Según lo establecido en el acta firmada, los docentes recibirán una suba del 18% sobre el sueldo básico, a lo que se añadirán 60 mil pesos en concepto de suma remunerativa no bonificable. Es decir, que contribuye a los aportes previsionales y asistenciales, más no contabiliza para otras bonificaciones establecidas. Asimismo, también se otorgó un aumento de 30 mil pesos al Incentivo Provincial Educativo (IPE). Con estos ajustes, el salario de un docente con cargo testigo D02 quedará conformado por un básico de 308.405 pesos, más los montos adicionales, lo que representa un incremento del 24%.

Además, el acuerdo establece un piso salarial de 550 mil pesos para los docentes que se inician en la carrera, lo que significa un incremento de 100 mil pesos en comparación con el mes de enero. El acuerdo provincial supera ampliamente la propuesta del Gobierno Nacional, que sugiere una suba no mayor al 2% en todo el país. Con esta negociación, el Ejecutivo provincial quiere garantizar una recomposición salarial acorde con la situación económica y el costo de vida de los trabajadores de la educación.

Un acuerdo que garantiza el inicio de clases

El ministro Martínez destacó el "esfuerzo realizado por el Gobierno de la Provincia" en materia salarial, y remarcó que se realizó en el marco de la "asfixia financiera que está llevando a cabo el presidente Milei con las provincias, que se acentúa en la falta de recursos que tendrá la educación en el Ciclo 2025". 

En esa línea, aseguró: "la firme decisión de nuestro gobernador Ricardo Quintela es garantizar el derecho a la educación de las y los riojanos, y en ese marco, asegurar el derecho a un trabajo digno de las y los docentes riojanos, por eso es el esfuerzo que lleva a cabo ante un duro contexto nacional". 

"La Educación en La Rioja es una de las principales políticas de Estado y seguimos trabajando en materia de infraestructura del sistema educativo para garantizar las condiciones necesarias para el inicio del Ciclo Lectivo 2025", subrayó Martínez. Y adelantó que la misma se lleva a cabo con los gremios para "sostener una Paritaria Provincial cuando el gobierno Nacional no genera un espacio para este debate, nosotros continuamos apostando al diálogo, a los disensos y consensos, entre todos los actores de la educación en la provincia". 

Un completo esfuerzo estatal

El ministro de la cartera indicó que el Gobierno de la provincia celebra "aumentar el 18 por ciento en el salario en el básico docente", y confirmó que el principal objetivo fue que "ningún trabajador frente del aula va a cobrar menos de 24 por ciento son incrementos importantes".

"La idea es que a través del consenso de tener la posibilidad de que la construcción colectiva sea un ejercicio permanente en el sistema educativo, se trabajó en infraestructura, pauta salarial, condiciones laborales, se consolidó lo que es titularización, saneamiento educativo, buscamos entre todos los actores y fundamentalmente con la visión de prioridad del Gobierno de garantizar el derecho a la educación de nuestros estudiantes", consideró Martínez. 

Finalmente, el ministro de Educación aseguró: "Todos los representantes a nivel gremial están invitados a la paritaria de la provincia. Absolutamente todos, no solo para la paritaria en ejecución sino para las mesas técnicas. El diálogo es el ejercicio que nosotros siempre pusimos sobre la mesa, buscamos y pretendemos resguardar y dar garantía de los derechos de los trabajadores".

Confirmaron aumento salarial para empleados de la administración pública

Al aumento de la paritaria docente, se suma el anuncio del jueves pasado por parte del Gobierno de La Rioja quién dio a conocer un incremento salarial para los trabajadores estatales de la provincia tras una reunión con los gremios locales. Las autoridades provinciales confirmaron un 15% para los empleados públicos provinciales y municipales del escalafón general, así como un aumento del 18% para los trabajadores de Seguridad, Salud y Justicia.

Asimismo, también se otorgará $50.000 a la quincenita, y $80.000 para los vinculados (incluye contratos, becas, tutorías y otros programas), que será abonado durante el mes de febrero. Gracias a estas resoluciones, ningún trabajador de la administración pública riojana cobrará menos de $100.000 de incremento. 

Finalmente, se anunció que el pago de la Ayuda Escolar de este año será de $120.000 por hijo. En esta ocasión, el beneficio se extenderá a los hijos que cursen hasta quinto año de la secundaria inclusive. Hasta el momento se pagaba a los alumnos de sala de 4 años hasta segundo año de la secundaria.