Este 26 de noviembre se conmemora un nuevo aniversario de uno de los crímenes que más conmocionó al país: el femicidio de Nora Dalmasso. Cabe recordar que el crimen de Dalmasso -por el momento- ha quedado impune, situación que podría ser permanente debido a la prescripción de la causa. Bajo ese marco podría llevarse a cabo un jury de enjuiciamiento contra Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, los tres fiscales de Instrucción que investigaron el hecho.
La fecha clave, tan esperada por la familia de la mujer, será el próximo martes 2 de diciembre. Allí, en la audiencia preliminar, los familiares de Dalmasso se enterarán si el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de Córdoba acepta o no llevar adelante el proceso penal que podría determinar la destitución de los tres fiscales señalados.
Si bien resta esperar por la decisión del jurado provincial, se anticipa que este no será un proceso judicial sencillo. El mismo se centrará en el presunto mal desempeño llevado adelante por Di Santo, Miralles y Pizarro y analizará las conductas de los fiscales a lo largo de 16 años de investigación dentro de un mismo expediente. En caso de realizarse, sería la primera vez que se realice un proceso de destitución múltiple por presunta mala praxis judicial.
En diálogo con Noticias Argentinas, Mariángeles Mussolini, abogada del hijo Facundo Macarrón, sostuvo que la familia se encuentra "esperanzada" de que el próximo martes se acepte el jury contra los tres ficales imputados. "Están expectantes, esperando a ver qué dicta la Justicia. La familia confía en las instituciones", señaló la representante legal.
El sobreseimiento de Bárzola y cómo continúa la causa
Posteriormente a la intervención de los tres fiscales imputados, quien tomó la causa fue Pablo Jávega. El nuevo fiscal, a través de diversos análisis, confirmó que los restos genéticos encontrados en el cuerpo y la cinta de la bata de Nora se corresponden con el ADN de Roberto Bárzola, por lo que fue imputado como el principal sospechoso de violar y asesinar brutalmente a Dalmasso en su casa de Villa Golf, durante el año 2006.
A pesar de los argumentos de Jávega, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de N°. 2 Nominación de Río Cuarto sobreseyó a Bárzola por considerar prescripta la causa. Del documento en el que informaron dicha decisión, se extra que: "Desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años. Es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción".
Debido a esta situación, la familia de Dalmasso decidió apelar la decisión de la Cámara. Sobre este asunto la letrada Mussolini destacó: "Iniciamos el recurso, la Cámara lo admitió y ya fue remitido al Tribunal Superior de Justicia".
"Si nos hacen lugar a la apelación es algo muy bueno para nosotros, porque avanzaría la acusación contra Bárzola. Pero si no ocurre eso, tendremos que ir por el lado del recurso extraordinario, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", sentenció la abogada de la familia de Dalmasso, quien también manifestó que las decisiones del Tribunal suelen ser lentas, por lo que no "habrán novedades" este año.
