El gobernador de Formosa y presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), Gildo Insfrán, convocó de manera oficial a los congresales nacionales del partido a participar de la reunión ordinaria del órgano deliberativo. La misma se celebrará el próximo viernes 25 de abril en el microestadio de Ferro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La convocatoria, que se dio en el marco del desdoblamiento de las elecciones de Formosa, será para los casi 900 congresales del espacio y se dividirá en dos citaciones. La primera a las 10hs y la segunda a las 12hs. Para la reunión se espera que participen gobernadores justicialistas de peso como Axel Kicillof, de Buenos Aires; Ricardo Quintela, de La Rioja; Sergio Ziliotto, por La Pampay Raúl Jalil de Catamarca.
Un conclave importante para el PJ
El año pasado ya se había realizado otro congreso, en el marco del escenario de gravedad social e institucional en el que dio inicio el gobierno de Javier Milei. Es por eso que se había conformado la Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino, cuya integración quedó a cargo de las autoridades del consejo para integrar a todas las autoridades. En esta oportunidad, en el contexto electoral que se avecina, Gildo Insfrán da lugar a la convocatoria de un nuevo congreso del PJ.
Elecciones en Formosa
La semana pasada, Insfrán anunció a través de sus redes sociales la convocatoria a elecciones provinciales para el 29 de junio. Mediante el Decreto Nº 325/25, se elegirán convencionales constituyentes y diputados provinciales e invitó también a los municipios a renovar parcialmente sus Concejos Deliberantes en la misma fecha. Insfrán destacó que durante la reunión con intendentes y presidentes de comisiones de fomento, se discutió la situación nacional y su impacto en la provincia, y se refirmó el compromiso con el modelo provincial.
En estas elecciones, Formosa pone en juego dos de sus cinco bancas en la Cámara de Diputados: las de Ramiro Patri (Unión por la Patria), y Fernando Carbajal (Democracia por Siempre). A nivel nacional, la elección renueva numerosas bancas en la Cámara Baja, con Unión por la Patria y se exponen 46 de sus 98 escaños, que incluye figuras como Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau. El PRO arriesga 23 de 37 bancas, la UCR 14 de 20, y Democracia para Siempre 9 de 12.
Otros bloques también renuevan parcialmente sus bancas, como Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Innovación Federal, el Frente de Izquierda e Independencia. Además, monobloques como el de Mario Barletta y otros también participarán en la renovación. Algunos bloques, como el MID y Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal, no ponen en juego ninguna de sus bancas.