Luego de la publicación de una nota en La Nación titulada “El pueblo que sobrevive sin agua, sin tierra y sin reconocimiento”, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge Abel González, habló con medios locales y se refirió al contenido del artículo. En sus declaraciones, aclaró la dinámica de las políticas públicas que se implementan en la provincia y respondió a los cuestionamientos planteados en la publicación.
González sostuvo que el texto “busca instalar un relato negativo con fines políticos y orientados a que una organización no gubernamental obtenga financiamiento externo”. En ese sentido señaló que “descontextualizan situaciones particulares que, incluso, son refutadas en el propio artículo”.
La nota de La Nación relata el caso de un joven de 24 años, Dionel Pérez, quien realizó el trámite de inscripción tardía en el Registro Civil provincial y luego solicitó su primer DNI, trámite que, según explicó el ministro, aún no fue aprobado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo nacional encargado de adjudicar los documentos. González destacó que se trata de “un caso puntual” que “no representa una política de invisibilización”, como sostiene el artículo.
El funcionario señaló que el trámite podría haberse resuelto directamente ante el Renaper por parte de los miembros de la Organización Comunitaria Nivaĉle, mencionada en el artículo, y puso en duda la actuación de esa institución.
En relación con las políticas públicas, González afirmó que el Gobierno provincial mantiene acciones destinadas a garantizar el acceso a la documentación, la salud, la educación y los servicios básicos en todo el territorio, y subrayó que el Estado provincial "sostiene su presencia en cada rincón de la provincia, pese al retiro del Estado nacional”.
MÁS INFO
Por último, el ministro señaló que la gestión continuará “profundizando las políticas de desarrollo e integración”, y aseguró que el compromiso del Gobierno es "consolidar una provincia con igualdad de oportunidades y un Estado presente”.
