Más entrega de cajas alimentarias: la provincia refuerza su compromiso con las comunidades originarias

El Gobierno provincial sostiene la asistencia con fondos propios y suma frazadas en esta etapa invernal para garantizar una vida digna.

01 de julio, 2025 | 13.00

Formosa, a través del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, continúa de manera sostenida con la entrega de cajas alimentarias destinadas a comunidades originarias del interior, a pesar de la quita total del acompañamiento por parte del Estado nacional, dirigido por el presidente Javier Milei. La asistencia se sostiene con recursos propios del Gobierno provincial, en el marco de una política pública integral que busca amortiguar el impacto de la crisis socioeconómica actual.

En diálogo con Agenfor, el subsecretario de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario, Gabriel Alcaraz, aseguró: "Son seis entregas en el año, ya avanzamos con más de 24 mil cajas en cada ronda y se distribuyen de manera bimestral". El funcionario detalló que el programa contempla seis entregas anuales, con una distribución bimestral que alcanza a más de 24 mil cajas por ronda.

El funcionario destacó que la acción se realiza "en el marco de las políticas públicas del gobierno Formosa que son integrales”, y explicó que ante la crisis socioeconómica nacional se hace énfasis en lo social, como “la distribución de estas partidas alimentarias”, a los fines de paliar los nocivos efectos de las medidas que implementa la gestión libertaria y que repercuten en los sectores más postergados.

Una política provincial que cuida a todos los formoseños

Alcaraz afirmó que se "continúa avanzando a paso sostenido con este programa alimentario provincial", y adelantó que durante la estación invernal, que puede ser muy difícil en esta época del año en la región sumado a el crecimiento de los precios de la energía, se les suma a los beneficiarios una frazada.

El subsecretario indicó que en estos últimos días estuvieron en la localidad de Pozo de Maza, la zona de El Potrillo, y remarcó que quedaráia "María Cristina y así se completaría una nueva ronda de este programa que es realizado al 100% con fondos provinciales". 

Contención desde el Gobierno provincial por el invierno 

Ante la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre un marcado descenso de temperaturas, con mínimas cercanas a los 0°C en algunas regiones de Formosa, el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA) brinda un importante acompañamiento. El objetivo es que los pequeños productores tomen las precauciones necesarias para proteger sus cultivos y ganado menor.

Para los cultivos, el PAIPPA aconseja usar coberturas como mantas térmicas o plásticos, activar sistemas de riego después del mediodía y durante la noche, y generar humo controlado. En el caso del ganado menor, se recomienda construir pequeños refugios, evitar que los animales pasen la noche a la intemperie, utilizar galpones y asegurar un buen suplemento nutricional. Esta política de apoyo es una de las señas de identidad del PAIPPA en conjunto con el Gobierno provincial, reflejada recientemente en la 1ª Expo Feria de Ganado Menor y Hortícola en Las Lomitas.