Un municipio de Misiones avanza en el debate del Presupuesto Participativo Joven

El municipio de Leandro N. Alem impulsa el Presupuesto Participativo Joven, una experiencia innovadora. En qué consiste. 

12 de noviembre, 2025 | 12.00

La ciudad de Leandro N. Alem se prepara para la inminente votación del Presupuesto Participativo Joven (PPJ), una herramienta que promueve la participación de las nuevas generaciones en la gestión pública y que llama la atención en Misiones. El proceso busca que los jóvenes definan directamente una parte del presupuesto, transformando ideas en obras concretas.

En el encuentro realizado en el ITEC Alem, los participantes presentaron los proyectos finalistas del PPJ 2025, seleccionados por su viabilidad e impacto social. Entre las propuestas se destacan la creación de un comedor comunitario estudiantil, la instalación de bebederos en plazas, un parque de cama elástica, gimnasios a cielo abierto y un Ecocentro. La votación final se realizará el 20 de noviembre, entre las 8 y las 18 horas, y definirá qué proyectos pasarán a la etapa de ejecución.

Avanza al Presupuesto Participativo Joven

El politólogo Gastón Bruno fue uno de los oradores invitados y destacó el potencial del PPJ para formar jóvenes líderes con pensamiento crítico. “El presupuesto participativo no solo enseña a decidir, sino a construir comunidad”, señaló. Desde el ámbito educativo, Dante Genesini y Helard Feltan valoraron el impacto pedagógico y la transparencia del proceso, mientras que Horacio Ortiz, coordinador ejecutivo del PP, subrayó que Alem es el único municipio de Misiones que logró sistematizar y certificar el programa como modelo replicable.

Lo que nació como una disposición olvidada en la Carta Orgánica de 2001 cobró vida bajo la actual gestión del intendente Matías Sebely, quien impulsó un proceso participativo. “En Alem, con la juventud ya no siendo el futuro sino construyéndolo, creamos ciudadanía”, señaló el jefe comunal. El modelo logró trascender fronteras y posicionar al municipio como referente de innovación democrática en espacios como el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa y el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

El Presupuesto Participativo Joven se consolidó como un espacio donde la juventud se suma a la participación ciudadana y modifica la forma en que los jóvenes se relacionan con su municipio.