El Gobierno de Formosa lanzó este viernes 19 de septiembre la campaña de primera siembra 2025/26 con actos en Laguna Blanca y Pirané, donde productores paipperos de más de diez localidades recibieron semillas de maíz y cucurbitáceas (zapallo, sandía, melón, entre otras). La medida busca reforzar la seguridad alimentaria y el desarrollo local mediante el apoyo directo a las familias rurales.
La jornada en Laguna Blanca tuvo lugar en el predio del campus de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y reunió a intendentes de Laguna Blanca, Siete Palmas, Laguna Naineck, Clorinda, Colonia Pastoril, Riacho He Hé, Tres Lagunas, El Espinillo, Buena Vista y Misión Tacaaglé, además de la presidenta del Concejo Deliberante local, Marisol Insfrán. Allí, las autoridades provinciales y municipales entregaron las semillas en un clima de organización comunitaria.
El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, destacó que “estas entregas forman parte de la política de acompañamiento permanente del Gobierno provincial, que busca garantizar la disponibilidad de insumos básicos para la siembra, promoviendo la seguridad y soberanía alimentaria de las familias productoras”, en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor).
Por la tarde, la campaña se trasladó a la chacra de Marciana “Mary” Coronel, en la colonia Monte Quemado de Pirané, donde también se distribuyeron semillas y ramas de mandioca para impulsar la diversificación productiva. El evento fue organizado por el Ministerio de la Producción y Ambiente, el Instituto PAIPPA y el CEDEVA, con la presencia de la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, y el jefe comunal de Palo Santo, Raúl D’Zakich.
Palacios subrayó el rol de las mujeres en la producción de la zona y puso como ejemplo a la anfitriona Mary Coronel, quien “cumplió el sueño de tener su chacra” y desde entonces recibe el acompañamiento del Gobierno para consolidar su emprendimiento. “Esto es el Modelo Formoseño”, afirmó la jefa comunal, al resaltar que se trata de una decisión política del gobernador Gildo Insfrán de respaldar a los productores paipperos con un trabajo articulado entre organismos provinciales y municipios.
La apuesta del Gobierno no solo busca sostener a los agricultores frente a las dificultades económicas, sino también garantizar que la producción local siga creciendo y llegue a los mercados internos. La entrega de semillas, ramas y asistencia técnica permite que las familias puedan encarar la nueva campaña con previsibilidad y condiciones adecuadas.
“Estamos contentos de que haya llegado esta jornada en la que muchas chacras ya estaban con el suelo preparado gracias a un trabajo previo, con miras a que los productores puedan acrecentar sus cultivos”, remarcó Casco.
De esta manera, Formosa reafirma su modelo de producción con inclusión social, donde el Estado provincial acompaña de manera sostenida a los pequeños productores, asegurando insumos, asesoramiento técnico y políticas que fortalecen la economía local y la soberanía alimentaria.