Suspenden la 30° edición de Septiembre Joven: la cultura riojana sufre el impacto del ajuste

Frente a la crisis financiera que atraviesan las provincias, el Gobierno de Quintela comunicó que la edición 2025 no se realizará, para priorizar recursos para alimentación, salud y bienestar de los riojanos.

20 de agosto, 2025 | 10.32

La edición 2025 de Septiembre Joven en La Rioja, que marcaría el 30º aniversario del tradicional festival, no se llevará a cabo. Desde el gobierno provincial atribuyeron la suspensión a las consecuencias de la deuda que la gestión de Javier Milei mantiene con la provincia, estimada en unos 850 millones de dólares. Ese desfinanciamiento impacta directamente en la agenda cultural riojana, ya que los recursos que solían destinarse a este tipo de propuestas fueron reorientados hacia otras áreas dentro de la provincia.

"Habrá propuestas más sencillas para que la juventud pueda mostrar sus talentos”, aseguró el secretario de Juventudes, José Delgado, en diálogo con Riojavirtual Radio. Explicó además que el Gobierno provincial prioriza actualmente otros frentes de gasto, lo que impide destinar, como en ediciones anteriores, una inversión significativa al evento.

Delgado aclaró: "Este año no vamos a realizar el Septiembre Joven, tuvimos una reunión con las distintas áreas del interior y también con el Gobernador. La mirada estratégica del Gobierno es mantener una política alimenticia, la sanidad y el cuidado de nuestros riojanos".

Sin los fondos nacionales se acortan las posibilidades en las provincias

"Septiembre Joven es un mega evento que tanto disfrutábamos, nos duele un montón suspender, porque Septiembre Joven es fiesta nacional y era una edición muy especial porque era el 30 aniversario", lamentó el funcionario al respecto. 

En ese sentido, el funcionario aseguró que el organismo propondrá "propuestas más simples, para que la juventud exprese sus talentos", y concluyó: "Se sostendrá el certamen de talentos jóvenes, pero no habrá Pre Septiembre, sino un solo evento de menor envergadura para no perder la presencialidad en la provincia". 

Quintela reclamó la deuda de más de 850 millones de dólares a Nación

A fines de junio, el gobierno riojano denunció que la gestión de Javier Milei mantiene una deuda acumulada cercana a los 850 millones de dólares con la provincia, derivada del incumplimiento en la transferencia de fondos extraordinarios. Hasta mediados de agosto, esos recursos seguían sin ser girados.

El monto reclamado surge de los recursos que la Nación dejó de transferir durante los últimos 18 meses, pese a estar previstos en el Presupuesto 2023, reconducido en dos oportunidades por el Poder Ejecutivo. La suspensión se concretó aun cuando el artículo presupuestario que los respalda está vigente desde 1999.

Ante ese incumplimiento, el gobierno riojano presentó una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia, que hasta el momento no emitió fallo ni corrigió la falta de fondos. La situación profundiza el frágil escenario fiscal de la provincia, cuyos ingresos se deterioran en términos reales frente a la inflación.