A horas de la jura, expectativa y repercusiones por la nueva reforma Constitucional de Formosa

Funcionarios y diputados formoseños coincidieron en que la reforma fortalece la democracia y refuerza los logros de las políticas públicas de los últimos años del Gobierno de Insfrán. La misma será el miércoles 10 de septiembre por los tres poderes del Estado.

08 de septiembre, 2025 | 17.08

En el marco de la finalización del debate de la Carta Magna provincial, funcionarios y legisladores de Formosa destacaron la incorporación de los nuevos alcances de la nueva constitución, y destacaron especialmente: los derechos de cuarta generación, la protección de entornos digitales y el fortalecimiento de la participación democrática. Cabe destacar que la jura de la misma será el miércoles 10 de septiembre por los tres poderes del Estado. 

En diálogo con Agenfor, el secretario de Ciencia y Tecnología, y candidato suplente a diputado nacional por el Frente de la Victoria, Camilo Orrabalis, destacó: "Esta Constitución asegura la protección de niños y la población en general en el entorno digital". "Se debe trabajar por una Carta Magna que esté actualizada, que sea acorde a los tiempos que se están viviendo, sobre todo con la transversalidad y con lo relacionado a los avances científicos y tecnológicos en el área de la comunicación digital y de los espacios comunes como el uso de las nubes, redes, internet", enfatizó.

Además, el candidato aseguró que Formosa va a tener una Constitución "moderna, acorde a los tiempos que se están viviendo", y señaló que todos los aspectos que hacen a la vida social, política y económica de una provincia, como la educación, la salud, los derechos de las personas con discapacidad, los derechos de los adultos mayores y el deporte "están siendo salvaguardados". 

El valor social de la nueva Constitución

Por su parte, el diputado provincial Frente de la Victoria, Jorge Román, destacó el valor histórico que tendrá en la sociedad la nueva Constitución de Formosa. "Es una Constitución que no es letra muerta, sino un compromiso vivo con el pueblo formoseño", remarcó el funcionario, y aseguró que los cambios, con la ampliamos derechos, logrará "fortalecer la identidad y garantizar que el crecimiento económico llegue con inclusión social, para que nadie quede rezagado en el camino".

El funcionario aseguró que estos cambios son de jerarquía y garantizan derechos fundamentales; como los de las mujeres, los pueblos originarios, el ambiente, y las tecnologías emergentes, y destacó: "Se trata de derechos de cuarta generación que nos ponen en la vanguardia del país y que aseguran a las futuras generaciones vivir en una provincia más justa, sostenible y participativa". 

Otro de los puntos fuertes que celebró fue la creación del Régimen de Ciencia y Tecnología, que incorpora de manera pionera en la Argentina las garantías vinculadas al uso responsable de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, el cual consideró como un paso "necesario en tiempos donde la globalización digital redefine nuestra vida cotidiana". 

El crecimiento del bienestar social como meta

Con respecto a los aspectos económicos, Román afirmó que la inclusión de un Régimen Económico y Productivo ampliará el apoyo estatal a pequeños productores, pymes, sectores industriales y de la economía del conocimiento. Además, enfatizó que la justicia social "se construye también con una economía que brinde oportunidades a todos los sectores, desde el campesino hasta el emprendedor tecnológico".

En la nueva Carta Magna se asegura el equilibrio fiscal pero con responsabilidad social, además de regular las operaciones de crédito y proteger los recursos públicos. "No se trata de un ajuste frío, sino de una administración ordenada que prioriza el bienestar de la gente", explicó el diputado provincial. 

Finalmente, subrayó como logros la incorporación de la paridad de género en cargos legislativos, municipales y partidarios, y la creación del Tribunal Electoral Permanente, que fortalece la transparencia y la participación ciudadana. El diputado formoseño concluyó: “Esta Constitución refleja lo mejor de nuestro Modelo Formoseño: un Estado presente que garantiza igualdad de oportunidades, justicia social, desarrollo económico con equidad territorial y un futuro donde todos y todas estén incluidos. Es un acto de amor a Formosa, una hoja de ruta para que nadie quede atrás".