Tras la reforma constitucional en Formosa, continúan las repercusiones en el sector político local: "Es algo que nos debíamos"

La diputada nacional por Formosa, Graciela Parola, celebró la sanción de la reforma y puso en valor la incorporación de los nuevos derechos incorporados a la Carta Magna provincial.

11 de septiembre, 2025 | 17.40

Tras semanas de debate parlamentario, la reforma constitucional de Formosa se convirtió en un hecho, culminando con la jura de la Carta Magna encabezada por el gobernador Gildo Insfrán, el pasado miércoles 10 de septiembre. En este marco, distintos funcionarios de la gestión provincial destacaron la importancia de la renovación de la Constitución Provincial de cara a la incorporación de nuevos derechos.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), la diputada nacional por Formosa, Graciela Parola, celebró la sanción de la reforma y remarcó que se trató de “un trabajo impresionante de actualización e incorporación de conceptos”, felicitando a los convencionales constituyentes que llevaron adelante la tarea. “Han honrado el cargo que nosotros les hemos legado como ciudadanos”, expresó.

La Legisladora recordó que durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández “se avanzó muchísimo en legislación de reconocimiento de derechos” y valoró que ahora la provincia haya dado un paso más al otorgar rango constitucional a conquistas como la paridad de género, la protección de la diversidad, la defensa de las infancias, los adultos mayores y las personas con discapacidad. “Es algo que nos debíamos como pueblo”, afirmó Parola.

Parola también destacó que la reforma incluyó actualizaciones en cuanto al funcionamiento de organismos estatales y a la relación entre los poderes. En ese sentido, sostuvo que Formosa “es una comunidad organizada” que avanzó en materia de seguridad pública y en el vínculo cercano entre la policía y la ciudadanía, lo que permite diferenciarse de "visiones meramente represivas". “Coincido con los compañeros que plantean que, si no es la mejor, esta es una de las mejores constituciones del país hoy”, aseguró.

Consultada por el rol de la oposición en la Convención Constituyente, Parola fue crítica: “Por un lado está alguien que llegó durante la pandemia y ya no es reconocido por su propio espacio; y por el otro, alguien que llegó colgado de Milei. No podemos pedirle mucho a nuestra oposición”. En contraste, valoró que “quienes defendemos los intereses de los formoseños estuvimos en la jura, acompañando este proyecto de provincia que no termina mañana ni pasado, sino que se actualiza con cada derecho conquistado”.

En este marco, la diputada puso en relieve la labor de la convencional Graciela de la Rosa, presidenta de la Convención y actual candidata a diputada nacional por Fuerza Patria. “Fue un orgullo escuchar las exposiciones de las compañeras que integraban la lista, porque hablaban desde nuestra propia construcción política, sin discursos impuestos”, destacó.

Parola vinculó la reforma con la lucha histórica de las mujeres y recordó que el 23 de septiembre se conmemora el Día de los Derechos Políticos de la Mujer. “Podemos tener la mejor declaración de derechos, pero si no hay un proyecto político que garantice su ejercicio, quedan en letra muerta. El Modelo Formoseño nos dio ese espacio y seguramente nos lo seguirá dando”, enfatizó.

La diputada subrayó además los avances alcanzados en inclusión educativa, en particular para mujeres rurales e indígenas. “Hace unos años era impensado que pudieran acceder a títulos universitarios, y hoy celebramos que una joven de la comunidad wichí se haya recibido de ingeniera en nuestra universidad provincial”, recordó con orgullo.

Para Parola, la reforma constitucional sintetiza ese proceso de ampliación de derechos y organización comunitaria que, bajo el liderazgo de Insfrán, “da a las mujeres, a las diversidades y a todos los sectores históricamente postergados, el lugar que se merecen”. Y concluyó: “Defenderemos con uñas y dientes este proyecto, porque garantiza que los formoseños seamos protagonistas de nuestro destino”.