Ricardo Quintela se refirió a la derrota de La Libertad Avanza en PBA y apuntó contra Milei: "Le va a estallar el país"

Luego de la contundente victoria peronista en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el mandatario riojano cuestionó al Gobierno nacional y destacó el rol de la oposición para las elecciones de octubre.

09 de septiembre, 2025 | 12.23

Tras el categórico triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del domingo 7 de septiembre, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, analizó el escenario del Gobierno nacional de cara a los comicios de octubre y cuestionó el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la creación de una mesa política para dialogar con los gobernadores.

Durante una entrevista con Radio 10, Quintela aseguró que, a pesar de la decisión de fortalecer el diálogo con los gobernadores, "este Gobierno ya está acabado". "No tiene forma de salir adelante por el modelo que implementaron, donde se beneficiaron muy pocos en detrimento del pueblo argentino", agregó.

Bajo esta línea, el gobernador subrayó que los gobernadores deben "definir un modelo de transición para llevar tranquilidad al sistema argentino". "Tenemos que reconstruir el país, volver a generar ese país productivo que produzca bienes y servicios, que ingresen dólares para pagar una deuda que no contrajo el peronismo, sino Macri y Milei", añadió.

Por otra parte, subrayó que "el país va a estallar más temprano que tarde" si se mantiene el modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei. De esta manera, señaló que "cada vez el desempleo es peor, la gente la está pasando mal y están dejando un país destruido".

La importancia de la figura de Axel

En un análisis más profundo sobre los resultados electorales, Quintela aseguró que la jornada del domingo fue "una prueba de fuego para Axel Kicillof, donde salió airoso y agiganta su figura". En este sentido, sostuvo que "Axel está en la primera línea de dirigentes" porque "tiene la provincia más importante en caudal de votos, tiene la experiencia de ser gobernador y ministro de Economía, y también tiene una diversidad de problemas que resuelve en PBA", lo que lo deja preparado de cara al escenario nacional.

"A Axel yo lo veo como líder, no como candidato porque eso es el 2027. Si el presidente no genera condiciones para que la gente sienta un bienestar. Si vos gobernás un país es para que los ciudadanos tengan un aliento y un estímulo. Están instalando que sacaron 12 millones de la pobreza, es una locura. La economía de quién está creciendo. Esta es la realidad que tenemos", agregó.

Las polémicas del Gobierno nacional

Por último, el primer mandatario provincial opinó sobre los recientes casos de corrupción descubiertos en el Gobierno nacional: "Todo este juego financiero que tenemos es un gran nido de corrupción. Lo otro sí es gravísimo, lo de Spagnuolo, pero es mucho más grave si empezamos a escarbar en el sistema financiero que pusieron en marcha para beneficiarse entre pocos".

"No me sorprende ver a los Menem metidos en la corrupción. Yo creo que lo que dice Spagnuolo es cierto. Después que la Justicia lo dilate es otra cosa, pero todos sabemos qué es cierto. Gran parte del resultado de las elecciones del domingo tiene que ver con eso. Yo tengo diferencias profundas con ellos, no los quiero ofender, pero todo lo que dijo Spagnuolo es absolutamente cierto", concluyó.