El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunirá el jueves con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN en Kuala Lumpur, informaron el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Sería el segundo encuentro en persona entre Rubio y Lavrov y se produce en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado cada vez más frustrado con el presidente ruso, Vladimir Putin, a medida que se prolonga la guerra en Ucrania.
La primera reunión entre los altos diplomáticos tuvo lugar en Arabia Saudí en febrero como parte del esfuerzo del Gobierno de Trump para restablecer las relaciones bilaterales y ayudar a negociar el fin de la guerra.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Puedo confirmarlo: se está trabajando en una reunión de este tipo", citó el jueves la agencia estatal de noticias TASS a la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
Trump, que regresó al poder este año prometiendo un rápido fin a la guerra que comenzó en 2022, había adoptado un tono más conciliador hacia Moscú en un cambio respecto al firme apoyo de su predecesor Joe Biden a Kiev.
Pero el martes, un día después de que Trump aprobara el envío de armas defensivas estadounidenses a Ucrania, dirigió una crítica inusualmente directa a Putin, diciendo que las declaraciones del líder del Kremlin sobre avanzar hacia la paz "no tenían sentido".
Trump también ha dicho que estaba considerando apoyar un proyecto de ley que impondría fuertes sanciones a Rusia, incluyendo aranceles del 500% a los países que compran petróleo, gas, uranio y otras exportaciones rusas.
Preguntado el miércoles por las críticas de Trump a Putin, el Kremlin dijo que Moscú estaba "tranquilo" respecto a las críticas y que seguiría intentando arreglar una relación "rota" entre Estados Unidos y Rusia.
Con información de Reuters