El responsable del único organismo independiente de control electoral de Rusia fue condenado el miércoles a cinco años de reclusión en una colonia penal tras ser declarado culpable de colaborar con una "organización indeseable".
Grigori Melkoniants, copresidente del movimiento Golos, fue detenido en agosto de 2023. En el juicio se declaró inocente.
Los defensores de los derechos humanos afirman que el caso contra Melkoniants, de 44 años, forma parte de una ofensiva más amplia contra la sociedad civil, que se ha intensificado desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Según el portal Mediazona, Melkonyants se dirigió a sus seguidores en la sala y les pidió que no se desanimaran por el veredicto.
Golos, que significa "voz" y "voto" en ruso, enfureció primero a las autoridades al hacer públicas pruebas de fraude en las elecciones parlamentarias de 2011, que provocaron protestas de la oposición, y después en las presidenciales que devolvieron a Vladimir Putin al Kremlin para un tercer mandato en 2012.
Los cargos contra Melkoniants se basaban en su presunta implicación en la Red Europea de Organizaciones de Supervisión Electoral, con sede en Montenegro, que vincula a organismos de control de antiguos países comunistas de Europa y Asia Central. Esta red no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Golos dice que no ha tenido ninguna interacción con dicha asociación de organizaciones desde que Rusia la prohibió al considerarla "indeseable" en 2021.
"Este caso absurdo (contra Melkoniants) desafía una explicación fácil, no solo para los extranjeros, sino incluso para nosotros mismos", dijo a Reuters el copresidente de Golos, Stanislav Andreichuk.
A pesar de haber sido designado "agente extranjero", Golos continúa su labor en Rusia. "Aunque las cosas se están poniendo más difíciles, seguimos haciendo lo que hacemos", afirmó Andreichuk.
El año pasado, Golos describió las elecciones de 2024 que concedieron a Putin un quinto mandato con más del 88% de los votos como las más fraudulentas y corruptas de la historia del país.
El Kremlin dijo que el resultado demostraba que el pueblo ruso se había "consolidado" en torno a Putin y que los intentos occidentales de presentar las elecciones como ilegítimas eran absurdos.
Andreichuk dijo que el juicio de Melkonyants debería importar al resto del mundo porque el trabajo de Golos formaba parte de una lucha por la democracia.
"Una democracia real en Rusia no sería una amenaza militar. Pero un Gobierno autoritario seguirá amenazando a sus vecinos", afirmó.
El grupo de defensa de los derechos humanos OVD-Info afirma que más de 1.600 personas están encarceladas actualmente en Rusia por motivos políticos. El Kremlin dice que no comenta casos individuales, pero que Rusia debe cumplir sus leyes y protegerse de la actividad subversiva.
Con información de Reuters