Por el Mes Rosa, se refuerza el compromiso en salud pública para prevenir el cáncer de mama

Durante octubre, el Gobierno de Formosa intensifica sus esfuerzos y promueve charlas, talleres y controles médicos gratuitos para fomentar la detección precoz y cuidar la salud de la comunidad.

03 de octubre, 2025 | 09.30

A través del Ministerio de Desarrollo Humano y los efectores sanitarios provinciales, Formosa se suma a la campaña mundial contra el cáncer de mama, renovando su compromiso con la concientización comunitaria. El foco está en sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de la detección temprana, clave para salvar vidas. Para ello, se realizarán charlas, talleres y acciones de prevención, además de promover el control médico periódico, especialmente la mamografía anual, fundamental para detectar a tiempo la enfermedad.

La coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, Sofía Samudio Godoy, reafirmó que “un diagnóstico temprano salva vidas”. En diálogo con Agenfor, señaló además que, si bien durante todo el año los equipos de salud trabajan intensamente en la detección precoz de esta enfermedad mediante diversas estrategias —entre ellas, el accionar de los camiones sanitarios—, durante el mes rosa estas actividades se intensifican, permitiendo que más mujeres accedan a la mamografía de forma gratuita.

La especialista recordó que gracias a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la Provincia, Formosa cuenta con mamógrafos tanto en los hospitales distritales del interior como en los de la ciudad capital, lo que garantiza el acceso al estudio en todo el territorio provincial.

Además, explicó que los camiones sanitarios, equipados con mamógrafos móviles, recorren distintas localidades de la provincia siguiendo una agenda programada. Esta tarea se articula con hospitales y centros de salud tanto del interior como de la ciudad capital, con el objetivo de garantizar el acceso al estudio. Destacó también que el control mamográfico está destinado no solo a las mujeres, sino también a los hombres, ya que el cáncer de mama puede afectarlos, y afortunadamente, cada vez hay mayor conciencia al respecto.

La especialista insistió en que la detección precoz del cáncer de mama, antes de que atraviese la barrera hemática y se disemine al resto del organismo, es fundamental. Explicó que, gracias a un diagnóstico oportuno, hoy es posible ofrecer tratamientos eficaces, con altas probabilidades de curación para los pacientes. En ese sentido, destacó que la salud pública de la provincia cuenta con todos los recursos necesarios para brindar un tratamiento completo y gratuito, incluyendo los servicios del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, una institución que representa un verdadero orgullo para Formosa y para toda la región.

En ese sentido, la especialista aprovechó la oportunidad para invitar a mujeres y hombres a partir de los 40 años a acercarse a cualquiera de los hospitales que cuenten con mamógrafo para realizarse el control correspondiente. Recordó que durante todo el mes de octubre —conocido como mes rosa, en el que se reivindica la lucha contra el cáncer de mama— se intensifican estas acciones de prevención, brindando una excelente oportunidad para acceder al estudio.

Lugares para hacerse una mamografía

Los controles pueden realizarse de forma completamente gratuita presentándose con DNI en el Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”, ubicado en el circuito cinco, de lunes a viernes de 8 a 12 horas; en el Hospital de la Madre y el Niño, de lunes a viernes de 8 a 18 horas; en el Hospital de la Madre y la Mujer, de lunes a viernes de 7 a 12:30 horas con turno previo; en el Hospital de Día 2 de Abril, de lunes a viernes de 8 a 20 horas; y en el Centro de Salud La Nueva Formosa, de lunes a viernes de 7 a 20 horas.