Semana Santa Segura: Formosa despliega operativos de seguridad para reforzar el control vial durante las Pascuas

Con controles viales en rutas, calles y avenidas, la provincia busca prevenir accidentes y garantizar el cuidado de los turistas durante el fin de semana largo.

18 de abril, 2025 | 15.45

La Policía de la provincia de Formosa puso en marcha el operativo especial Semana Santa Segura, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y vial durante el fin de semana largo de Pascuas. Ante el incremento del tránsito y de personas en estas fechas, la fuerza intensificó su presencia en las rutas, calles y avenidas de la capital formoseña, replicando el mismo esquema operativo en todo el interior provincial.

El lanzamiento oficial del operativo tuvo lugar el miércoles 16 de abril en la avenida Juan Domingo Perón, frente a la pista de skate, y estuvo encabezado por el comisario mayor Carlos Alberto Mauri, jefe del Departamento de Operaciones Policiales. Durante el acto, Mauri explicó que el operativo cuenta con un despliegue estratégico de todas las estructuras disponibles de la institución orientado a brindar una respuesta integral en materia de prevención y control.

Presencia en rutas

En el marco del lanzamiento, destacaron que los efectivos trabajarán en turnos rotativos en todo el territorio provincial en controles viales en diferentes puntos de la Capital y del interior, en rutas que convergen en todo el territorio provincial. Aclaró que el operativo Semana Santa Segura se puso en marcha el domingo 13 de abril y se extenderá hasta el 21 de abril. 

Asimismo, recomendó a los usuarios de la vía pública que circulen con todas las documentaciones correspondientes y que los vehículos se encuentren en condiciones. Los requisitos a tener en cuenta por parte de los viajantes es el cumplimiento del programa de alcohol cero al volante, además de la vigencia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

También, todos los pasajeros deben tener los cinturones de seguridad colocados en todos los asientos del vehículo y, en el caso de las motocicletas, los dos pasajeros deben cumplir con el uso obligatorio del casco. Además, los conductores tienen que presentar la licencia de conducir, la documentación del vehículo, la patente y el seguro al día.

También se exige la circulación con luces bajas encendidas, portar un matafuegos en condiciones, y tener las balizas triangulares reflectivas para utilizar en caso de tener que parar en la ruta y así alertar a los demás conductores. Se recomienda revisar previamente el estado del motor y de los neumáticos antes de emprender el viaje.

En lo que respecta a los pasajeros más pequeños, se recuerda que los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero utilizando el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado a su edad y tamaño, mientras que las mascotas deben ser transportadas con arnés de seguridad.