Más futuro profesional y desarrollo agropecuario: Formosa impulsa la capacitación técnica en comunidades rurales

La capacitación obedece a la demanda de los propios pobladores de los territorios y busca aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de los formoseños.

09 de agosto, 2025 | 09.30

Desde la provincia de Formosa se desarrolló un programa en el que la Dirección de Educación Técnica (DET) imparte formación profesional y capacitación laboral en comunidades rurales.

En diálogo con Agenfor, el director del Centro de Formación Profesional de la Colonia El Progreso, Ricardo Martínez, expresó que se está desarrollando exitosamente el curso de auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias de Palo Santo. “El dictado del curso de electricidad obedece a la demanda que oportunamente manifestaron los pobladores del territorio y constituye un espacio más para el desarrollo de capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad”, afirmó Martínez.

En los encuentros y en perspectiva de tomar las políticas públicas para aprovechar plenamente las acciones del Gobierno, se planteó la necesidad de utilizar eficientemente la electrificación rural desplegada en el territorio para su mejor aprovechamiento.

Cómo impacta en las comunidades paipperas

A partir de los avances tecnológicos, se planea que en las comunidades paipperas se puedan utilizar dispositivos y herramientas que funcionen mediante la energía elétrica. En este contexto, el Director del Centro sostuvo que surgen acciones de Gobierno que acercan la formación profesional a las mencionadas comunidades rurales con el fin de beneficiar a jóvenes y adultos.

El abordaje pedagógico consiste en un enfoque de trabajo modular. Es una estrategia pedagógica que permite agrupar contenidos según sus características e interdependencia lógica en el marco de una oferta formativa. Además la forma de cursada puede transitar los módulos e ir cumpliendo a su disponibilidad de tiempo.

“En este orden de ideas se diseñó el curso de capacitación, de manera que una vez aprobados los módulos pueda concluir el curso y posteriormente continuar con los otros niveles que contemple la familia profesional”, describió el profesional.

Más energía limpia en la provincia

Por un acuerdo entre MSU Green Energy y la provincia de Formosa, la localidad de Ingeniero Juárez tendrá proximamente su parque solar ya uqe avanza hacia su etapa final. Esto se presenta como una excelente noticia ya que la región comenzará a recibir energía limpia a mediados de agosto.

En diálogo con Radio UNO, el ingeniero Juan Pablo Martínez, representante de la empresa MSU Green Energy, confirmó la noticia: “Estamos en la etapa final de la obra. Esta semana avanzamos con los últimos conexionados y planeamos conectar una primera etapa del parque. La idea es empezar a inyectar energía a la red y finalizar el parque en el transcurso de agosto”.

La planta que contará con una capacidad total de 15 megavatios, está diseñada para abastecer no solo a Ingeniero Juárez, sino también a localidades cercanas como Chiriguanos y Las Lomitas.