La provincia de Formosa, a través de la Dirección de Promoción y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, y la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Cultura y Educación firmaron un acuerdo marco que busca fortalecer la colaboración institucional en la formación de futuros profesionales en el ámbito turístico y cultural.
Esta iniciativa busca consolidar la colaboración institucional y promover el conocimiento del patrimonio y la identidad cultural formoseña, con una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación automática por períodos iguales una vez finalizado el período.
Entre los objetivos principales se encuentra el impulso de acciones conjuntas como ciclos de charlas, talleres y actividades destinadas a estudiantes de institutos superiores de formación docente y técnica, especialmente en trayectos vinculados al turismo, la recreación y el tiempo libre.
“Este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones de seguir promoviendo el conocimiento del patrimonio, la identidad cultural y el desarrollo turístico de la provincia”, destacaron desde el Ministerio de Turismo en comunicación con el portal Agenfor. En tanto, Mónica Ojeda, representante de ese organismo, remarcó la importancia de “formar profesionales capacitados y comprometidos con la realidad local”.
Por su parte, el director de Educación Superior, Elvio Rubén López, valoró la iniciativa como una herramienta clave para “fortalecer la formación docente y técnica en áreas estratégicas para el crecimiento formoseño”.
El acuerdo contempla además la posibilidad de firmar actas complementarias para proyectos específicos, y establece un esquema de coordinación y control compartido entre ambas instituciones. De esta manera, el Gobierno provincial apuesta a una educación con arraigo territorial que promueva el desarrollo regional sostenible.
Bañado La Estrella, el potencial turístico de la provincia
Formosa se consolidó como una de las provincias más preferidas por los turistas que buscan sumergirse en la cultura del norte argentino. Con propuestas turísticas para todos los gustos, el Bañado la Estrella es una de las favoritas por ser una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina.
La distinción se dio hace casi seis años, a través del voto popular que lo posicionó en el mapa turístico nacional y le permitió aumentar su recepción de visitantes. En la actualidad, el humedal, ubicado en la localidad de Fortin Soledad en el Oeste formoseño, es el punto de mayor convocatoria foránea de la provincia y uno de los preferidos en el verano por su profunda conexión con la naturaleza.
El Bañado La Estrella es el tercer humedal de América luego del Pantanal y de los Esteros del Iberá. Formado por los desbordes del Río Pilcomayo. Se pueden observar 200 especies de aves y otros numerosos animales, entre ellos la serpiente, el curiyu y yacarés. Los visitantes pueden deslumbrarse con su naturaleza intacta alimentada por las aguas del Pilcomayo.
Entre las 400 mil hectáreas de lagunas, bañados, palmares y "champales", que son bosques inundados cubiertos por enredaderas, que abarca la zona, las propuestas agrestes son variadas: ecoturismo, safaris fotográficos y observación de aves y fauna. Además, hay ciertos puntos que despiertan el interés de los visitantes.