Se confirmó el feriado del 12 de noviembre: estas son las mejores opciones para disfrutar en familia en la naturaleza

En el marco del aniversario del asesinato al caudillo federal Ángel Vicente Chacho Peñaloza, el Gobierno invita a compartir actividades en familia para seguir descubriendo los paisajes de la provincia.

11 de noviembre, 2025 | 14.30

Conforme a lo establecido por la Ley N° 10.298, el Gobierno de La Rioja confirmó que el próximo miércoles 12 de noviembre será feriado provincial en memoria al caudillo federal asesinado en 1863, Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza.

Pese a la jornada que invita a reflexionar sobre el legado de lucha, justicia social y en defensa del federalismo, La Rioja invita a compartirlo en familia y a explorar los paisajes más emblemáticos, tanto para los riojanos como para el turismo nacional en general. 

Turistas de todo el país frecuentan La Rioja todo el año y esta fecha brinda una mayor tranquilidad para recorrer los cientos de lugares históricos, naturales y llenos de cultura e identidad que se pueden conocer en la provincia, además de que muchos son de acceso libre y gratuito, lo que permite disfrutar a toda la familia. 

Qué hacer en La Rioja durante el feriado

Para quienes deseen aprovechar el feriado y recorrer los atractivos naturales de la provincia, el Gobierno riojano recomienda tres destinos imperdibles; el Parque Nacional Talampaya, la Cuesta de Miranda y la Laguna Brava. Si bien hay cientos más de lugares, estos tres tienen un atractivo especial que los destaca. 

El Parque Nacional Talampaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca 215.000 hectáreas de paisajes rojizos, cañones de más de 100 metros y formaciones rocosas únicas. Su valor paleontológico y arqueológico lo convierte en uno de los sitios más importantes del país. Los visitantes pueden recorrer el Cañón del Talampaya, observar petroglifos y realizar caminatas hacia los balcones panorámicos.

La Cuesta de Miranda, sobre la Ruta Nacional 40, es un tramo de montaña que une Chilecito con Villa Unión. Su recorrido asfaltado permite disfrutar con seguridad de los valles, quebradas y farallones de tonos rojizos. Los miradores ofrecen vistas espectaculares del río Miranda y de los cerros de la Sierra de Famatina, alcanzando los 2.040 metros de altura.

Finalmente, la Laguna Brava, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, es una reserva provincial de gran valor ecológico. Es hábitat de flamencos rosados y otras aves andinas, y su entorno de volcanes y picos nevados brinda un paisaje de altura impactante. El acceso se realiza con vehículos 4x4 y guías autorizados, recomendándose tomar precauciones por la altitud.

El feriado del 12 de noviembre convoca a rendir homenaje al “Chacho” Peñaloza, y también a redescubrir los paisajes y la historia viva de La Rioja. Este día libre promete movilizar el turismo tanto interno como nacional en la provincia, que tiene propuestas para todos los públicos.