Fiesta Nacional del Pomelo 2025: precios y horarios para la vuelta del multitudinario festival

La provincia de Formosa se prepara para recibir una nueva edición del Festival Nacional del Pomelo 2025, que tendría lugar el 13 y 14 de septiembre con una variada grilla de artistas y actividades.

20 de agosto, 2025 | 12.48

Laguna Blanca se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025, uno de los eventos más convocantes de Formosa y de la región. El festival, que se realizaría el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, ya genera gran expectativa por los artistas que podrían estar presentes y la proyección turística para la provincia.

Para quienes planean trasladarse desde la ciudad de Formosa hasta Laguna Blanca durante ese fin de semana, resulta clave conocer los precios y horarios de colectivos disponibles, dado que se trata de una de las rutas más transitadas en fechas especiales. Según la actualización vigente a agosto de 2025, el pasaje tiene un valor de $11.800. Esta tarifa corresponde al servicio interurbano que conecta la capital provincial con la localidad anfitriona del festival, en un trayecto de poco más de 150 kilómetros.

En cuanto a las frecuencias, los colectivos parten desde la Terminal de Ómnibus de Formosa con varios horarios diarios que permiten organizar el viaje según la preferencia de los pasajeros:

  • 09:30 horas
  • 12:40 horas
  • 15:00 horas
  • 19:15 horas

De esta manera, existen alternativas para quienes deseen viajar por la mañana, al mediodía, durante la tarde o en horario nocturno, asegurando flexibilidad para la planificación.

Los boletos pueden adquirirse tanto en las boleterías habilitadas de la terminal como a través de plataformas digitales de venta de pasajes, como Plataforma 10. Los organizadores y operadores recomiendan comprar con antelación, ya que durante la Fiesta del Pomelo la demanda de transporte aumenta considerablemente.

Fiesta del Pomelo, una tradición provincial

La Fiesta Nacional del Pomelo es reconocida no solo por su propuesta artística, sino también por el abanico de actividades culturales, exposiciones gastronómicas, ferias productivas y el protagonismo de artistas locales que comparten escenario con figuras de renombre nacional. Año tras año, miles de visitantes se acercan a Laguna Blanca para disfrutar de este encuentro que combina música, tradición y promoción turística.

En este marco, viajar en colectivo desde Formosa capital hasta Laguna Blanca aparece como una opción económica, segura y accesible, ideal para quienes buscan trasladarse sin complicaciones y disfrutar de una experiencia cultural y turística que ya se instaló en el calendario nacional.

Cabe recordar, que Laguna Blanca está ubicada en el departamento Pilcomayo, a 140 km de la capital provincial por ruta provincial 2 y a 175 km por ruta nacional 11 y un tramo por ruta nacional 86. Sin dudas, la Fiesta Nacional del Pomelo promete ser un encuentro imperdible para miles de personas que año tras año se acercan a Laguna Blanca para celebrar la tradición, la música y la cultura de Formosa.

La historia de la fiesta se remonta al año 1972, y este año se realizará la edición Nº 40, ya que durante algunos años no se pudo realizar. Fueron los integrantes de la cooperadora escolar de la Escuela de Frontera N°6 los que la iniciaron, y duraba una semana entera. No caben dudas que la fiesta contribuyó a lo largo del tiempo con la preservación y puesta en valor de la identidad local, así como del folclore, los recursos históricos, culturales y artísticos.