Vacaciones de invierno: Formosa entre las provincias más elegidas del NEA para los turistas

Según datos recientes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el NEA se posicionó como una de las regiones con mejor rendimiento turístico en las vacaciones de invierno.

04 de agosto, 2025 | 14.18

Las vacaciones de invierno de 2025 dejaron un saldo positivo para el turismo del NEA, con Corrientes, Misiones y Formosa como los grandes destinos elegidos, mientras que Chaco no logró alcanzar los mismos niveles de ocupación. Así lo revela el último informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que analiza el movimiento turístico y su impacto económico en la región.

Según el relevamiento, Corrientes se consolidó como el destino estrella del invierno, con más de 266.000 turistas nacionales que generaron un impacto económico superior a los $26.036 millones. La estadía promedio fue de cinco noches, con un gasto diario estimado de $97.767 por persona, cifras que posicionan a la provincia como el principal motor turístico del NEA.

Entre las propuestas más convocantes se destacaron los Esteros del Iberá, la pesca deportiva y el turismo histórico-cultural, mientras que la capital provincial tuvo un 50% de ocupación y su Feria del Libro atrajo a más de 121.000 personas. Localidades como Curuzú Cuatiá, Pellegrini-San Miguel, Mercedes y Loreto superaron el 80% de ocupación, consolidando el atractivo de los circuitos del interior.

Misiones se mantuvo entre los lugares más elegidos del país, con una ocupación promedio superior al 75% y más de 255.000 pernoctaciones en la primera quincena de julio. Puerto Iguazú lideró la afluencia con un 78% de ocupación, mientras que el Parque Nacional Iguazú registró picos del 95%, impulsado por su diversidad de oferta, el clima y eventos culturales que fortalecieron la llegada de visitantes.

Por su parte, Formosa también tuvo una temporada positiva, con una estadía promedio de tres noches y el Bañado La Estrella como gran atractivo. El sitio natural, considerado una de las siete maravillas de la Argentina, alcanzó un 70% de ocupación y atrajo turistas de todo el país e incluso del exterior, generando sobredemanda durante todo el receso invernal.

En contraste, Chaco tuvo una temporada con bajos niveles de ocupación hotelera. Aunque se realizaron eventos como la Cabalgata de la Fe, que convocó a más de 20.000 personas, y la Exposición Nacional de Ganadería en Quitilipi, el informe señala que la oferta local no logró captar el interés de turistas nacionales al nivel de Corrientes o Misiones.

La agenda turística de Formosa para agosto

El Ministerio de Turismo de Formosa dio a conocer la agenda de actividades para el mes de agosto, con una variada programación que combina cultura, deporte, naturaleza y celebraciones comunitarias en distintos puntos de la provincia. Bajo el lema “Disfrutá este mes de la infancia en Formosa”, la propuesta busca invitar a residentes y visitantes a recorrer la provincia y participar de eventos para todas las edades.

Invitamos a todos y a todas a participar de la gran variedad de actividades que se realizarán en las diferentes localidades de nuestra provincia”, expresaron desde la cartera turística al presentar el cronograma.

Entre las propuestas culturales, del 1º al 8 de agosto se llevará adelante la muestra pictórica “Raíces Vivas”, del artista Nino Darío Valdez. La exposición se podrá visitar de 10 a 12 y de 17 a 19 horas en el Museo Histórico y Regional “Juan Pablo Duffard”, ubicado en Belgrano y 25 de Mayo, en la ciudad capital.

Asimismo, del 1º al 3 de agosto tendrá lugar la tercera edición de “La Formoseñada”, un evento encabezado por el músico y gestor cultural Darío Krimer que busca revalorizar los talentos locales y difundir la riqueza cultural de la provincia. Será en el Galpón “C” del Paseo Costanero.

En el mismo espacio, el sábado 2 y domingo 3 desde las 17 horas, se desarrollará la edición especial “Kermés Infantil” del Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE), una propuesta pensada para las infancias y sus familias.

La agenda también incluye opciones en el interior provincial. En Herradura, este sábado 2 desde las 15 horas, se realizará la primera edición de la competencia de ciclismo de ruta “Unidos por el Deporte”.