Kirill Dmitriev, el enviado de inversiones del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que veía una "dinámica positiva" en las relaciones entre Moscú y Washington, aunque se necesitaban más reuniones para resolver las diferencias.
Dimitriev, en comentarios a medios de comunicación rusos y estadounidenses tras mantener conversaciones con responsables del Gobierno del presidente Donald Trump, también dijo que veía perspectivas para el inicio de una solución a la guerra de más de tres años en Ucrania.
Dijo que sus conversaciones en Washington habían tocado asuntos tan amplios como la producción de metales raros, la cooperación en el Ártico e incluso los vuelos tripulados a Marte. Asimismo, afirmó que se estaba trabajando en el restablecimiento de las conexiones aéreas directas.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La visita de Dmitriev a Washington se produce tras las conversaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudí y el acuerdo sobre el alto el fuego mediado por Estados Unidos contra objetivos energéticos y sobre la autorización de una navegación fluida en el mar Negro.
"Sin duda, observamos una dinámica positiva en nuestras relaciones", dijo a los periodistas en Washington, según agencias de noticias rusas. "Todavía serán necesarias una serie de reuniones para que resolvamos todas nuestras diferencias. Pero lo principal es que vemos una actitud positiva y creativa".
"Vemos con absoluta claridad que la administración del presidente tiene la intención de resolver las cuestiones, a diferencia del presidente (Joe) Biden. Se comportan con gran respeto, hacen muchas preguntas, encuentran puntos intermedios", afirmó.
Dimitriev dijo a CNN que con el Gobierno de Trump veía perspectivas de una solución diplomática a la guerra de Ucrania.
"Creo que (con) la administración Trump, ahora estamos en el punto en que (podemos) pensar en lo que es posible, lo que realmente puede funcionar, y cómo podemos encontrar una solución a largo plazo", dijo Dmitriev. "Creo que (una) solución a largo plazo es lo que se necesita, porque también estamos pensando en la seguridad global, en cómo asegurarnos de que se tienen en cuenta las preocupaciones de seguridad rusas".
Dijo que el progreso se había favorecido por las conversaciones en Arabia Saudí y por el trabajo del enviado estadounidense, Steve Witkoff.
Witkoff, un enviado de Trump que ha tomado la iniciativa en los contactos del Gobierno con el Kremlin, invitó a Dmitriev a Estados Unidos la semana pasada, dijeron fuentes estadounidenses.
LLENAR LOS NICHOS QUE DEJARON LOS EUROPEOS
Dimitriev, citado por las agencias rusas, dijo que las empresas estadounidenses estaban interesadas en Rusia y "querían llenar los huecos de las empresas europeas que se han ido. Vemos que las limitaciones ideológicas que existen entre las empresas europeas bien podrían permitir a las empresas estadounidenses llenar una serie de nichos".
Las conversaciones se habían extendido al desarrollo del Ártico, los metales raros y otros sectores "en los que podemos establecer relaciones creativas y positivas".
Según dijo a Newsmax, Rusia "ha dicho oficialmente que nos gustaría trabajar con Elon Musk en una misión a Marte, porque creemos que Rusia tiene cierta tecnología nuclear que puede ser útil".
Y, según las agencias rusas, Dimitriev dijo que "se está trabajando en el restablecimiento de las conexiones aéreas directas y esperamos que se produzcan avances en este asunto".
Restablecer el diálogo ha sido "un proceso difícil y gradual. Pero cada reunión, cada conversación franca nos permite avanzar".
Con información de Reuters