Milei adelantó nuevas reformas e insistió en la "guerra cultural"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 9 horas

En el reportaje, brindado al historiador británico Niall Ferguson, el Presidente informó que avanzarán en reformas "tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”.

Tras el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, distintas organizaciones, prestadores y personas con discapacidad se movilizan este martes al mediodía al Congreso y a plazas del interior del país para protestar contra la decisión de Javier Milei de negar el aumento en los aranceles. Al mismo tiempo, habrá un paro y movilización a la Secretaría de Trabajo por parte de empleados de las plantas de Fate, Pirelli y Bridgetone, quienes demandan una urgente recomposición salarial. Además, organizaciones de cartoneros marcharán al Ministerio de Espacio Público porteño, en reclamo contra la decisión de cortar el servicio de transporte para los recuperadores.

Hace 12 horas

Paulón anunció su candidatura a senador por CABA

El diputado nacional del Partido Socialista Esteban Paulón anunció su candidatura a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

 

"Junto a representantes de distintos sectores de la sociedad, lancé mi candidatura al Senado. Lo hago con la convicción de siempre: defender los derechos, la democracia y construir un país con verdadera libertad. Podemos levantar una alternativa honesta y plural", anunció a través de sus redes sociales.

Hace 12 horas

Mamá de un niño con autismo: "Me da más miedo que mi hijo se quede sin su escuela"

Habló la madre de un niño que estuvo hoy en la marcha contra el veto del presidente Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Contó además cómo es el día a día de su hijo.

Hace 13 horas

Milei adelantó las reformas que encabezará e insistió en la "guerra cultural"

“Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”, adelantó el presidente Javier Milei en un reportaje en el sitio The Free Press.
 

En el reportaje, brindado la semana pasada al historiador británico Niall Ferguson, completó: “Aquí la secuencia también es muy importante. En primer lugar, reduciré los impuestos, ya que eso nos hará más competitivos y fomentará el crecimiento. Luego, haré que el mercado laboral sea más competitivo en consonancia con la reforma fiscal, lo que permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo con mejores salarios, lo que a su vez me permitirá abrir la economía sin generar desempleo”.

 

También insistió con lo que denomina "batalla cultural". “El déficit fiscal era del 15% del PBI, la inflación era del 1,5% diario. El gasto público cayó un 30%. Estos logros son condición necesaria pero no suficiente. Deben ir acompañados de la guerra cultural. Si no, cuando termine el gobierno todo se desvanece”,

Hace 13 horas

UP advirtió sobre un posible "nuevo Kueider" que sostenga los vetos en el Congreso

Los senadores peronistas advirtieron sobre posibles cambios de posición entre sus pares que acompañaron los proyectos de ley que Javier Milei vetó. Pusieron el ejemplo del legislador destituido aliado al Gobierno y actualmente detenido en Paraguay.

Hace 14 horas

Exámenes de medicina: Milei avanzó con denuncias penales contra un residente

Tras el rechazo generalizado a la repetición de los exámenes, el Gobierno denunció a residentes que consideran que formaron parte de "un engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas". En principio, apuntaron sobre una sola persona que presuntamente filmó y aseguran que buscan a "sus cómplices". 

Hace 15 horas

Organizaciones y familiares marcharon contra el veto a discapacidad de Milei

Pese al hostigamiento de las fuerzas de seguridad, organizaciones, prestadores y personas con discapacidad se movilizaron este martes al Congreso y contaron sus desgarradoras historias frente al ajuste de Milei.

Hace 16 horas

López Murphy confirmó que será candidato a la relección como diputado en las elecciones de octubre

El diputado de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, anunció este martes que será candidato a la reelección como diputado nacional en las elecciones de octubre, a la par que cuestionó el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para armar un frente conjunto en Capital Federal y se distanció de Horacio Rodríguez Larreta.

 

El legislador aclaró que no buscará sellar una alianza con las agrupaciones Confianza Pública, que preside Graciela Ocaña, y del Movimiento al Desarrollo (MAD), de Rodríguez Larreta, para presentarse como candidato a senador.

 

“Yo tengo una buena relación con todos ellos, pero para armar una alianza heterogénea se necesita tiempo y una narrativa, para cohesionar esas fuerzas se necesita una construcción grande. Yo vengo marcando este problema desde diciembre pasado. No lo pudimos lograr para las elecciones de mayo en la ciudad. Y hoy dije basta”, señaló.

Hace 16 horas

Aunque Milei lo niegue, la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Frente a su tribuna, el Presidente aseguró que es falso que no se llega a fin de mes porque sino "tendrían que caminar por la calle y tendría que estar llena de cadáveres." Pero un informe privado sostuvo que el 83,9% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis y la pérdida de poder adquisitivo.

Hace 16 horas

Gobernadores de provincias mineras pidieron un gesto a Milei: "Ida y vuelta"

En el marco de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre, los jefes provinciales Marcelo Orrego (San Juan), y sus pares Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy) se reunieron y exigieron inversión para esa industria.

Hace 17 horas

¿Más aumentos? Empresas de consumo masivo, sin espalda para absorber la suba del dólar

Las empresas de consumo masivo tuvieron su peor primer trimestre en materia de ventas desde 2019 y los márgenes operativos fueron negativos en los últimos doce meses.

Hace 17 horas

La comunidad del Garrahan marchará al Congreso a las 11

Trabajadores y familiares de pacientes del Hospital Garrahan marcharán el miércoles al Congreso, donde la Cámara de Diputados tratará la ley de emergencia pediátrica. 

 

La convocatoria es para las 11, una hora antes del comienzo de la sesión. 

 

 

Hace 17 horas

Quintela repudió el veto de Milei: “No es liberal: es tiránico"

El Gobernador utilizó sus redes sociales para diferenciarse del Presidente libertario y aseguró que la decisión de derogar las leyes no responde a una medida de austeridad, sino que representa un "acto absoluto de inhumanidad".

Hace 18 horas

El padre de un niño con discapacidad: "Ellos no pueden pelear, nosotros tenemos que pelear"

El papá de Santino, un niño con discapacidad que está en silla de ruedas, relató en llanto a C5N que ésta es la primera vez que va a una marcha contra el Gobierno y en particular en repudio al veto de la ley que aprobaba la emergencia en discapacidad. “Ellos no pueden pelear, nosotros tenemos que pelear. Es la primera vez que vengo, no vine en todas las marchas pero esta vez tenía que venir”, contó. 

 


Dijo que todos se están quedando sin profesionales por las pésimas condiciones laborales y contó que su hijo tiene atención de kinesiólogos, fonoaudióloga y un terapista ocupacional desde que nació. “Vos hoy lo ves en silla de ruedas pero él camina, solo porque lo operaron de los pies hace tres meses, pero si yo no tuviera el kinesiólogo que tuve, no tuviera la fonoaudióloga que tiene, él no podría hablar”.
 

Hace 18 horas

Mariana, maestra de educación especial: "No me esperaba este veto del presidente"

Mariana, madre de una niña con discapacidad y a su vez maestra de educación especial, contó a C5N que los sueldos del sector de salud “son muy bajos”. 

 

“No me esperaba este veto del presidente. Teníamos muchas esperanzas, celebramos la ley, la esperanza nunca la perdimos pero bueno aca estamos”, relató Mariana, con enojo y opinó que a este Gobierno le falta “empatía”. 
 

Hace 19 horas

Confirmado: La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en CABA

Hubo entendimiento entre la hermana de Javier Milei y el exPresidente. Los amarillos estarán en el 5º y 6º lugar de la lista. Capitulación del PRO. ¿Jorge Macri? Afuera. "No hay tábula rasa para él", dijeron en Casa Rosada. 

Hace 19 horas

Mariana, mamá de una niña con discapacidad: "Es muy injusto"

Mariana, mamá de una niña con discapacidad, que estaba en la movilización de esta tarde en el Congreso aseguró en diálogo con C5N que está “muy triste” por la decisión del presidente Javier Milei de haber vetado la ley de emergencia en Discapacidad. 

 

"Es muy injusto. Se están recortando sus terapias, el trasporte al colegio especial, el colegio especial también corre riesgo de cerrar. Se hace muy cuesta arriba para las personas con discapacidad, ellos necesitan un futuro también", relató a C5N. 
 

Hace 20 horas

Gigante bancario de EEUU anticipa cómo estará el dólar después de las elecciones

El banco de inversión estadounidense Wells Fargo publicó un informe analizando los escenarios electorales de Argentina  y su impacto en el dólar. 

Hace 20 horas

Milei arranca la campaña con fotos con 8 candidatos libertarios

La Libertad Avanza ultima detalles de las candidaturas. Santiago Caputo y Ritondo encabezan las negociaciones. Espert en duda para encabezar la lista de Diputados. 

Hace 21 horas

Tras empujones a personas con discapacidad, Bullrich ordenó que Gendarmería retroceda

Luego de que miembros de la Gendarmería Nacional avancen sobre personas con discapacidad y sus familiares frente al Congreso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó que los efectivos retrocedan y se ubiquen detrás del vallado que protege el edificio.

 

"Ya no nos da miedo y cortamos la calle igual, necesitamos que los senadores trabajen con responsabilidad. No se la pueden agarrar con la discapacidad", dijo la actriz Valentian Bassi a C5N, mientras los manifestantes celebraban con aplausos el retroceso de parte de las fuerzas de seguridad.

Hace 21 horas

Congreso: tensión entre gendarmes y personas con discapacidad

Un grupo de efectivos de la Gendarmería Nacional avanzó sobre manifestantes que se congregaban frente al Congreso para protestar contra el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

 

En cumplimiento del protocolo antipiquete, los efectivos empujaron con sus escudos a personas con discapacidad y a sus familiares, que se manifestaban frente al Parlamento, sobre la calle Solís.

Hace 21 horas

La crisis de Milei y Pullaro golpea a Rosario: la desocupación de locales alcanza el 12%

La cifra de locales vacíos se traduce en aproximadamente 100 espacios desocupados en el macro y micro centro rosarino. La caída de ventas se suma a los altos costos fijos, como alquileres y tarifas, y para muchos comerciantes significa tener que bajar la persiana.

Hace 22 horas

La desgarradora advertencia de Margarita Barrientos por la situación en los comedores

La fundadora de Los Piletones, que recientemente cerró un comedor por la falta de alimentos, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

 

La desgarradora advertencia de Margarita Barrientos por la situación en los comedores

Hace 22 horas

Fuerte repudio al veto jubilatorio impulsado por Milei: "Abandono"

El presidente libertario anunció este lunes la suspensión del aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en materia de discapacidad.

Hace 22 horas

Chau indemnizaciones: el Gobiero de Milei avanzó en la reforma laboral

El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación. 

Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral

07:50 | 05/08/2025

La conspiración policial en Buenos Aires: los detalles de un caso explosivo

El complot político-policial que tiene por protagonista al candidato libertario y comisario retirado Maximiliano Bondarenko avanza por vía judicial y administrativa. Este lunes declararon ante Asuntos Internos los primeros 5 policías del grupo de 27 agentes acusados. El rol de Ignacio Manuel Ortiz Valenzuela, director de la Policía Ecológica, área desde donde se tejió la maniobra. Y los detalles del caso.

La investigación sobre la conspiración policial que se desactivó en la provincia de Buenos Aires y tiene por protagonista al candidato libertario Maximiliano Bondarenko, comisario retirado, avanza por dos vías, la judicial y la administrativa. En lo que respecta a la segunda, este lunes declararon los primeros 5 policías del grupo de 27 agentes de la Policía Bonaerense acusados de participar en actividades políticas partidarias, algo prohibido por la normativa de la fuerza. Entre quienes fueron indagados se destaca el comisario mayor Ignacio Manuel Ortiz Valenzuela, director de la Policía Ecológica, el área desde donde se tejió el complot.

07:35 | 05/08/2025

El endeudamiento de las empresas fue récord en el primer semestre

Las empresas tomaron deuda en el mercado de capitales por 9.800 millones de dólares en la primera mitad del año y el proceso siguió en julio con otros 1.700 millones, que se volcaron al mercado de cambio para financiar el “dólar barato” que impulsa la administración de Javier Milei.

Las empresas tomaron deuda por 9.831 millones de dólares en el mercado de capitales durante la primera mitad del año, según un relevamiento privado de Deals de PwC Argentina, y se convirtió en el récord semestral según las estadísticas que se llevan desde 2015. 

07:35 | 05/08/2025

Tarifazo en transporte: ir y venir del trabajo arranca en 20% del salario mínimo

La tarifa de transporte público en el AMBA crece a un ritmo muy superior a la inflación, mientras los ingresos de los trabajadores permanecen estancados por la política salarial que ejecuta el gobierno de Javier Milei.

Tarifazo en transporte: cuánto cuesta ir y venir del trabajo tras el aumento de agosto

Las tarifas de colectivo y subte aumentan todos los meses por encima de la inflación y agosto no fue una excepción. Las subas recurrentes en el valor de los boletos hacen mella sobre los flacos ingresos de los trabajadores, tanto del sector formal como informal. En agosto, con todos los descuentos posibles aplicados, una persona ya debe desembolsar un piso de 60 mil pesos para ir y venir desde su puesto de trabajo, es decir, casi el 20% de un salario mínimo.

07:30 | 05/08/2025

La comunidad del Garrahan marchará al Congreso y pide a la sociedad que vaya en apoyo

La movilización será el miércoles, día en que está previsto que se trate el proyecto para proteger al Garrahan. 

Trabajadores y familiares de pacientes del Hospital Garrahan se movilizarán al Congreso este miércoles, mientras la Cámara de Diputados trate la Ley de Emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud.

07:20 | 05/08/2025

Recortarán el acceso a la AUH después de las elecciones

El Gobierno se comprometió a eso en el último acuerdo con el organismo, aunque no aclara si se refiere a los ingresantes o a la nómina actual. La reducción también alcanzará a las pensiones por discapacidad.

El texto del acuerdo técnico firmado por Argentina y el FMI y publicado el 1° de agosto pasado, correspondiente a la primera revisión del acuerdo original firmado en abril.

El gobierno de Javier Milei prepara una reducción en el acceso de beneficiarios a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las pensiones por discapacidad para después de las elecciones de octubre, según se comprometió en el último acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).